¿Podrían empeorar las cosas para el mercado de valores?
Con una caída del S&P de alrededor del 8 % en este arranque de año se encienden las alarmas. ¿Deber el inversor hacer algo al respecto?
Con una caída del S&P de alrededor del 8 % en este arranque de año se encienden las alarmas. ¿Deber el inversor hacer algo al respecto?
En medio del conflicto entre Rusia y Ucrania, los inversionistas buscan refugios seguros. ¿Dónde los encuentran?
Funcionarios estadounidenses anunciaron que la invasión de Rusia es "inminente". Cuál es la jugada de los inversores para protegerse del riesgo geopolítico.
El conflicto internacional presionaría sobre la inflación de EE.UU. y apuraría la política de la Fed sobre el endurecimiento de las tasas de interés. A su vez, el precio del petróleo podría seguir subiendo.
La famosa red social indicó que invertirá US$ 2.000 millones en recomprar acciones propias a través de Morgan Stanley y Wells Fargo.
Binance ayudará a asesorar los activos digitales de Forbes y la estrategia Web3. Se espera, además, que en el primer trimestre de 2022 Forbes salga a la bolsa de Nueva York.
Con el último dato inflacionario divulgado en Estados Unidos, la suba interanual del índice de precios trepó al 7,5%. Los números superaron las expectativas de los economistas y la Bolsa sintió el impacto.
El fondo se centra en acciones estadounidenses de gran capitalización, con Apple como su segundo mayor holding, con un 5,28 % de la cartera.
Algunos especialistas de Wall Street no descartan que Disney también se meta en la pelea.
La estrategia de Hasbro de apostar por los juegos digitales y las propiedades de entretenimiento continúa impulsando el crecimiento, pero Wall Street se muestra cauteloso a medida que los competidores del fabricante de juguetes intensifican su juego.
Los rendimientos de los bonos están aumentando de nuevo a medida que los inversores se preocupan por las próximas subidas de tasas de interés.
Las acciones de Meta cayeron más de un 25% en la peor jornada bursátil de su historia. Un pésimo informe de resultados trimestrales de la compañía había alertado sobre un descenso de usuarios y un aumento de los gastos relacionados con el proyecto del metaverso.
La empresa identificó más de 4,5 millones de cuentas "creadas de manera ilegítima". Tommy Nicholas, cofundador y director ejecutivo de Alloy, reconoció que es un problema que se está "extendiendo y empeorando".
La rentabilidad media del S&P 500, su índice de referencia, fue del 14,35% en las últimas dos décadas, por lo que se erige como el mercado más rentable en el largo plazo. Por otro lado, los gigantes de la tecnología están en Nasdaq, donde cotizan más de 3.000 empresas, entre ellas Apple, Alphabet (Google), Amazon y Facebook. Pero hay más opciones y acá te las contamos.
Las acciones se desplomaron hoy en Estados Unidos, Europa y Argentina. Entre mañana y el miércoles la Reserva Federal anunciaría una suba de tasas de interés para combatir la inflación.
De valer casi US$ 50 mil millones en enero de 2021 a una capitalización de mercado de actual rondando los US$ 8 mil. Un error de cálculo y excesivo optimismo: los dos pecados capitales de Peloton.
Las acciones del gigante argentino cayeron un 7% en los últimos veintiún días hábiles. ¿Es una excelente oportunidad para comprar? Esto dicen los analistas.
Al igual que sus rivales, JPMorgan Chase y Citigroup, Goldman también informó aumento de los gastos, lo que perjudicó su resultado final. Cómo impactó en el mercado de valores.
Un nuevo análisis hecho por la financiera estadounidense posiciona a esta acción como una "ganancia inesperada" para los inversores.