Valores y estándares editoriales
La revista Forbes US fue fundada por B.C. Forbes en 1917. Casi 80 años después, en 1996, lanzamos nuestra primera plataforma online, Forbes.com. La red de colaboradores de Forbes se formó en 2010, y en 2019 pusimos en marcha nuestra sección de noticias de Breaking News. Hoy en día, cada uno desempeña un papel interdependiente para llegar a nuestra audiencia dentro y fuera de la web, incluidas las redes sociales, videos, newsletters, live events y mucho más.
Contamos con 47 ediciones internacionales, incluidas Forbes África, Forbes Asia y Forbes Oriente Medio.
Una constante son nuestros más altos estándares de calidad y periodismo fiable.
Como editorial y plataforma de publicación internacional, estamos comprometidos con el periodismo de calidad, el análisis y el liderazgo de pensamiento. Los equipos editoriales y de redacción y la red de colaboradores de Forbes se basan en los siguientes principios fundamentales:
- Independencia e integridad
- Periodismo justo y ético
- Libre de prejuicios y conflictos de intereses
- Información y análisis objetivos y fidedignos
- Voces inclusivas y diversas
- Respetamos el Código Ético de la Sociedad de Periodistas Profesionales.
Global Brands Media
Global Brands Media (GBM) es la editorial boutique, creada y dirigida por el periodista Alex Milberg, que publica las ediciones de Forbes en Argentina (desde 2016), Ecuador (2021, junto a Carlos Mantilla), Uruguay (2022) y Paraguay (2024, junto a Raúl Ibañez).
GBM también acerca a clientes con las audiencias de Forbes en Latam, Europa y Asia a través de la red de Forbes Internacional.
Nuestro periodismo
Un periodismo de calidad, experto y fiable es fundamental para toda nuestra actividad. Nuestra cobertura se centra en:
- Riqueza y multimillonarios
- Negocios e industrias.
- Liderazgo y comunidades profesionales
- Finanza, Banca e inversiones
- Tecnología e innovación
- Emprendedores
- Lifestyle
Nuestras garantías
Nos tomamos muy en serio los hechos, actualizamos la información cuando es necesario y un equipo de periodistas cualificados comprueba los hechos de las noticias más importantes y de investigación. Todos los trabajos publicados en Forbes deben mantenerse alejados de la incitación al odio, los contenidos innecesariamente sensacionalistas, la distorsión, la exageración, la parcialidad, el descuido, las medias verdades y el engaño.
Prohibimos a todos los miembros del personal y colaboradores aceptar compensaciones, privilegios o favores de cualquier tipo de personas, empresas o grupos que aparezcan en su cobertura. Cualquier conflicto de intereses real o percibido o cualquier tipo de relación (financiera, profesional, legal, personal o de otro tipo) debe evitarse y/o discutirse con el editor jefe correspondiente. Si se aprueba, debe revelarse explícitamente en el reportaje a los lectores para mantener su confianza.
Cualquier intento de eludir o incumplir estas solemnes responsabilidades constituye una falta grave y está sujeta a revisión y a rápidas medidas disciplinarias, incluida la expulsión de la plataforma.
Nuestro equipo editorial
Alex Milberg, director & publisher de Forbes Argentina, Ecuador, Paraguay y Uruguay | [email protected]
Matías Bonelli, editor jefe | [email protected]
Virginia Porcella, editora de Money | [email protected]
Florencia Radici, editora de Liderazgo | [email protected]
Laura Mafud, editora de Negocios | [email protected]
Fernando Heredia, editor de Energy y Mining | [email protected]
Agustín Jamele, subeditor de Fintech & Cripto | [email protected]
Siempre nos interesa el feedback de nuestros lectores. Por ideas para artículos o noticias que le gustaría que cubramos, o por dudas y correcciones escriba a [email protected].