#Pymes
Es alemán, tiene menos de 30 y creó el primer unicornio tecnológico de recursos humanos de Europa
El software se basa en una suscripción, por lo que Personio genera ingresos en función de la suscripción mensual o anual de sus clientes. En este momento, la compañía se encuentra en el medio de ingresos recurrentes anuales (ARR) de dos dígitos, y sus ingresos se han más que duplicado desde el año pasado.
Balance positivo: cómo fue el arranque del QR interoperable del Banco Central
Desde el 7 de diciembre del año pasado, se llevaron a cabo más de 100.000 operaciones y se hicieron pagos por $ 300 millones en distintos puntos del país.
Salarios y poder adquisitivo: otro golpe para el asalariado argentino
El último informe elaborado por el INDEC muestra que durante el décimo mes del 2020 el salario volvió a perder contra la inflación.
Las ventas minoristas cayeron 8% en diciembre: cuáles son las expectativas para 2021
El 60% de los negocios relevados por CAME cerró el último mes del 2020 con resultados negativos.
Uno por uno, los beneficios fiscales que deja la reglamentación de la ley de Economía del Conocimiento
El régimen de promoción estará vigente desde el 1° de enero de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2029.
2021: qué pueden esperar las Pymes en términos de financiamiento
En un encuentro organizado por Garantizar SGR, se aportaron herramientas para la reactivación PyME, el sistema financiero y los instrumentos para el relanzamiento productivo de cara a la nueva normalidad.
Para Cepal, la economía argentina crecerá menos de lo que espera el Gobierno en 2021
Según el organismo, Argentina caerá un 10,5 % este año.
Las ventas minoristas siguen en caída, pero menos que antes: los sectores más afectados
El sector de relojería, joyerías y bijouterie se contrajo un 17,6% interanual.
Darío Martínez, Secretario de Energía: “Los subsidios no van a aumentar en términos de PBI”
El funcionario explica la estrategia de política energética que viene. Además, cuáles son los planes de exportación de gas a Brasil y el rol que espera de YPF.
Así será el Censo Económico del Indec para conocer la demografía empresaria de la Argentina
Durará seis meses, se realizará en forma digital y abarcará a las sociedades financieras y no financieras, personas inscriptas en el régimen del monotributo y autónomos, e instituciones sin fines de lucro.
Esta emprendedora social brasileña capacitará a 2 millones de mujeres para la economía digital
Se trata de Ana Fontes, quien estuvo trabajando arduamente en estos meses de cuarentena para asistir a miles de mujeres que recurrían a la Red Social de Mujeres Emprendedoras de Brasil.
La actividad de las Pymes industriales cayó casi 4% en octubre y hay falta de insumos
En los primeros 10 meses del año, la industria pyme acumuló una baja interanual de 17,8%.
Pymes: un contenedor a US$ 5000 y otros conflictos a la hora de exportar
Los empresarios del sector de la pequeña y mediana empresa contaron cómo se reacomodaron en sus negocios durante la segunda mitad del año. Formación, reducción de costos y reglas claras, los principales temas.
El plan de $ 20.000 millones del Gobierno para recaudar dólares frescos
Ayer por la tarde, el ministro Kulfas presentó el Plan de Desarrollo Federal Exportador PyME, que buscará transformarse en un aliciente para el ingreso de divisas estadounidenses.
Cerca del 70% de los comercios aún registran menos ventas que antes del aislamiento
Casi el 50% de las empresas piensan que su situación no mejorará en los próximos meses.
El consejo de oro de Venus Williams para emprendedores y dueños de pymes en plena pandemia
Además de destacarse jugando al tenis, la deportista estadounidense se las arregla muy bien manejando sus negocios de ropa deportiva y diseños de interiores. En este momento tan particular, estos son algunos de sus consejos para empresarios. Lo primordial: “No dejen que el miedo se apodere”.
El 70% de las Pymes sacaron créditos y no tienen cómo devolverlos, dice un vice de CAME
En lo que va del año, ya cerraron 60.000 pequeñas y medianas empresas, se registró un 36% de volumen negativo en ventas en los últimos ocho meses y el consumo cayó más de un 40 por ciento.
Empresarios advierten que no hay confianza para atraer inversiones
Unos 250 ejecutivos de compañías de primera línea proyectan una recuperación de sus ventas en los próximos meses, según una encuesta realizada en el marco del 56º Coloquio de IDEA.