La historia detrás de OPI, la marca de cuidado de uñas que cumple 40 años
En un mano a mano con Forbes, Natalia Bevilacqua, Trade & Marketing Manager de OPI para Latinoamérica, analizó las tendencias y reveló las estrategias para la Argentina.
En un mano a mano con Forbes, Natalia Bevilacqua, Trade & Marketing Manager de OPI para Latinoamérica, analizó las tendencias y reveló las estrategias para la Argentina.
Desde el 29 de noviembre, el sistema será interoperable y se podrá pagar con cualquier billetera virtual con lector de QR más allá del proveedor que tenga el local.
Desde la empresa dieron a conocer los números logrados luego de sus 12 primeros meses operando en el país.
En una Resolución del Boletín Oficial, el ministerio de Trabajo de la Nación estableció los plazos para sumarse al programa. Además, se destacaron los cambios que se llevaron a cabo el 25 de octubre.
Las comisiones involucradas de la Cámara de Diputados aprobaron el proyecto y todo indica que antes de fin de año se convertirá en ley. El sector generaría 10 mil puertos de trabajo y 500 millones de dólares en producción.
Con US$ 2.600 el metro cuadrado, solo lo superan Santiago de Chile (US$ 3.441) y Montevideo (US$ 2.923).
Hoy, sólo el 41% de la población pertenece a este estrato social. Se achicó también la clase alta (5%) y creció la clase media baja (12%).
Hooli apunta a que la autenticación de la identidad sea totalmente digital. Además, los dispositivos físicos ya no serán necesarios porque se podrá realizar el proceso con el rostro, las palmas de la manos o el sonido de la voz.
La solicitud fue presentada ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos por parte de los fondos Attestor Master Value, Trinity Investments y Baindridge Capital.
Se trata de la empresa DataWise, que actualmente tiene 100 empleados y brinda distintos servicios en Argentina, Chile y Uruguay.
Mercedes del Pont, titular de la AFIP, dijo que los contribuyentes "de mayor capacidad tributaria" son los que tienen un asesoramiento "más sofisticado para eludir" impuestos.
Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Santa Fe fueron los principales enclaves donde el frente opositor se impuso con amplia diferencia. Además, ganaron en provincias como La Pampa, Misiones y Santa Cruz.
El acuerdo se firmó entre los directivos de la empresa y Alberto Fernández. Las opearaciones se iniciarán en 2026 y el objetivo es extraer cobre, oro y plata.
Los LATTES y FLAT WHITES llegaron a un sector antes dominado por los cortados en jarrito. Por qué hay cada vez más cafeterías de este tipo en Argentina y cómo conviven con las “tradicionales”.
La información más importante a tener en cuenta para las votaciones que definirán concejales, diputados y senadores en distintas provincias del país.
Esta semana comenzó la venta los tickets para viajar en tren a distintos puntos turísticos del país durante el verano. Se compraron casi 300 mil boletos en tres días y se espera capacidad completa en todos los coches.
El director de la consultora Energía y Economía analiza la potencialidad y la relevancia de la formación para reducir o morigerar el déficit externo de la economía argentina. El impulso que podría significar una ley de promoción de inversiones.
Los fondos se desembolsarán de aquí a diciembre de 2022 y persiguen el objetivo de alcanzar los 500 ATM desde los casi 200 con los que aspira a cerrar 2021. Cómo son sus planes de expansión nacional e internacional. Quién es Gustavo Valdemoros, la flamante incorporación de la compañía.
La compañía argentina de biotecnología para la agricultura anunció que obtuvo ingresos por USD 64,8 millones durante el primer trimestre fiscal del 2022.