Empleo: radiografía de un desafío cada vez mayor
Los datos muestran que los puestos de trabajo no crecen al mismo ritmo que la población y que el sector público genera más empleados que el privado. La foto de una matriz en problemas.
Los datos muestran que los puestos de trabajo no crecen al mismo ritmo que la población y que el sector público genera más empleados que el privado. La foto de una matriz en problemas.
El primero en aplicar esta medida fue Juan Domingo Perón en el año 1952, creando la Comisión Nacional de Precios y Salarios. Luego le siguió Onganía en 1967. Los casos más recientes se dieron durante los mandatos de Cristina Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández.
Las experiencias sensoriales ganan cada vez más terreno en los presentes corporativos de fin de año. Por qué la famosa caja navideña ya es parte del pasado.
Durante los primeros nueve meses de 2021 se registraron 47 transacciones de M&A en Argentina por un valor de US$306 millones. La cantidad de deals es similar al volumen operado durante el mismo período de 2020, pero casi un 50% menor si se lo compara con 2019. En cuanto al monto operado, se trata de uno de los valores registrados más bajos de la última década.
Desarrollada por la artista Ivana Vollaro, el cuadro trata de materializar la difícil situación económica que está atravesando el país.
Los beneficios en las marcas que participan de la acción continuarán hasta el 7 de noviembre y algunas empresas ya registran un crecimiento en ventas superior al 60% en comparación al año pasado.
Por cada dólar que ingresa al BCRA, el Estado puede hacerse de recursos impositivo que superan al valor nominal total de una operación de compra al tipo de cambio oficial, explica la consultora Focus Market.
Tradicionalmente el foco estaba puesto en los equipos de venta o en los equipos técnicos, pero por separado. Con el paso de los años, y con el crecimiento de la transformación digital de los clientes que compran desarrollos de software y aplicaciones, el equipo de preventa se volvió indispensable.
Los datos surgen de un informe difundido por el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH-UNESCO) en el marco del “Día internacional contra la violencia y el acoso en la escuela, incluido el ciberacoso”.
De acuerdo a la plataforma de venta de libros Buscalibre, en la Argentina cada persona tiene un promedio de cinco libros leídos al año, con un ticket promedio de compra de US$ 45.
El CEO de Citi Argentina explica cuáles son los sectores con potencial de desarrollo, la relación con las fintechs y el rebote esperado.
En diálogo con Forbes Argentina, el fundador de la empresa que genera contenido deportivo digital habló sobre la incorporación del periodista, la historia de la compañía y el trabajo en Playmaker Capital, la empresa canadiense que los agrupa.
Daniel Rosato, presidente de Industriales Pymes Argentina, explicó que en este último tiempo "todo el mundo se cerró", y aseguró que la Argentina "debe hacer lo mismo".
Se ubicaría entre el 3,1% y el 3,5% según las estimaciones. El INDEC recién la dará a conocer el jueves de la próxima semana.
La startup argentina se centra en desarrollar alimentos creados por un algoritmo que nivela las propiedades nutricionales.
Se trata de un ex jugador de la selección de España y un hombre muy hábil para los negocios. Quién fue el que empujó a Laporta a echar al mejor jugador del mundo.
El laboratorio francés inauguró un nuevo laboratorio en Morón emplazado en un predio de 1.700 metros cuadrados.
La llegada de la pandemia demostró el potencial oculto de las startups que utilizan lo mejor de la tecnología para colaborar con el sistema de salud.
La compañía que está creando la nueva infraestructura de pagos para la región recibió una de las rondas de inversión Serie A más importantes de la historia de Latinoamérica.