IRSA, el holding liderado por Eduardo Elsztain, se sumó a la puja por quedarse con las operaciones de Carrefour en la Argentina. La compañía —dueña de los principales shoppings del país y con fuerte presencia en el negocio del real estate— mantiene negociaciones con los jugadores que siguen en carrera para quedarse con la operación local de la cadena francesa.
Según pudo saber Forbes, en las últimas semanas IRSA mantuvo encuentros con Coto; Grupo De Narváez (GDN), dueño de Chango Más; y el fondo Klaff Realty. El objetivo sería que IRSA quede a cargo del desarrollo de la pata inmobiliaria.
Fuentes cercanas al proceso de venta aseguraron que las conversaciones con IRSA se realizaron en las últimas semanas, aunque remarcaron que no habrá detalles del acuerdo hasta que se defina quién será el nuevo propietario.
La venta de Carrefour —valuada en unos US$ 1.000 millones— está siendo manejada por Deutsche Bank. Hasta hace dos semanas, Cencosud aparecía como el candidato con mayores probabilidades de quedarse con la cadena. Medios chilenos incluso informaron que habría presentado una oferta en sobre cerrado.

Sin embargo, el holding chileno, dueño de Disco, Vea, Jumbo y Easy, se retiró del proceso a través de un comunicado oficial.
Con la salida de Cencosud, GDN habría tomado ventaja y hoy lideraría las negociaciones. De hecho, sumó a su propuesta a Catterton, el fondo de inversión privado más grande del mundo en compañías de consumo masivo.
Entre los principales accionistas de Catterton se encuentran el grupo francés LVMH y Bernard Arnault. Además, De Narváez y Catterton ya son socios en las marcas de indumentaria Caro Cuore y Rapsodia.
Desde Grupo De Narváez evitaron hacer comentarios, aunque aseguraron que se mantienen expectantes frente a la decisión de la casa matriz de Carrefour.
Mientras tanto, Coto armó un equipo especial para avanzar en la compra, liderado por Germán Coto, hijo mayor de Alfredo. Al supermercadista argentino le interesan las 690 sucursales de Carrefour en 22 provincias, con el objetivo de continuar su expansión en el país.
Por su parte, el fondo estadounidense Klaff Realty ya tiene presencia regional a través de la cadena uruguaya Tienda Inglesa, y busca profundizar su crecimiento en América Latina.
Durante el proceso de venta hubo otros interesados que finalmente se bajaron, entre ellos el fondo Inverlat, dueño de Havanna.