Revivieron los bonos y volaron las acciones argentinas en Wall Street, tras los cambios que anunció Estados Unidos
El riesgo país elaborado por JP Morgan retrocedió por debajo de los 900 pntps básicos.
El riesgo país elaborado por JP Morgan retrocedió por debajo de los 900 pntps básicos.
Los países miembros del bloque dieron luz verde a la primera represalia contra Estados Unidoscon una suba de tarifas que aplicará sobre US$ 21.000 millones de compras a ese pais.
La visión de fundadora de Synergy Consulting IT, María Laura Andie Gullé, CEO y Fundadora de esta empresa de seguridad informática que tiene como clientes a MODO, Solo Deportes y Makro, entre otros. Expansión global y foco en la seguridad ofensiva como parte de la estrategia para crecer.
Se tensa la guerra comercial y el temor al impacto en la economía derrumba los índices bursátiles y el precio de las commodities.
El clima financiero mejoró con un avance del Merval y estabilidad en las cotizaciones del dólar. Los bonos de la deua frenaron su caída y el dato más relevante fue el saldo positivo que registró la entidad monetaria de US$ 53 millones.
Con 109 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. El agradecimiento de Milei a los legisladores que acompañaron al oficialismo.
Los altos impuestos, la falta de interés en cambiar de país y otras vías más accesibles para obtener la residencia hacen que la propuesta del presidente genere poco entusiasmo.
En febrero, las acciones de Tesla se desplomaron y Elon Musk perdió millones de dólares, mientras Mark Zuckerberg se convirtió en la segunda persona más rica del mundo.
El presidente Javier Milei aseguró que cerro las negociaciones con el organismo y que está "prácticamente cerrado". Buscará que el Congreso lo respalde en los próximos días. Se buscará fortalecer las reservas del Banco Central y poner fin al cepo cambiario durante 2025.
El presidente solicitó al Congreso aprobar el acuerdo con el FMI para reestructurar la deuda y pidió reformas en la imputabilidad y el Código Penal. Además, destacó la importancia de un acuerdo con el FMI para mejorar la economía y combatir el crimen, el narcotráfico y el terrorismo.
El grupo tiene un valor superior a los US$ 2 billones, y al menos cinco de ellos asistieron a la asunción de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.
A punto de cumplir 70 años, el ex manager de modelos Pancho Dotto se desprende de bienes, reflexiona sobre su pasado en busca de paz y autenticidad. Quiere dejar un legado a través de una serie sobre su vida y ¿se viene "Dotto Real Estate"?
Elon Musk, CEO de Tesla, es el multimillonario que más ganó en noviembre, junto a Larry Ellison de Oracle, y Jeff Bezos de Amazon, que también registraron impresionantes incrementos en sus fortunas.
El empresario sudafricano es la persona más rica del mundo, con un patrimonio neto de US$ 334.000 millones. La historia de la fortuna del CEO de Tesla, SpaceX y xAI.
La caída de las acciones de LVMH dio un golpe a la fortuna del multimillonario francés del lujo Bernard Arnault, mientras que los dos fundadores de Google subieron un escalón en la clasificación de los diez primeros.
Desde James Bond a Jurassic World, Pretty Woman o Top Gun Maverick, reviví las escenas de tus programas de televisión y películas favoritas en estas propiedades de lujo por el mundo.
Elon Musk se mantiene en el nº 1. Pero los altibajos de las acciones tecnológicas influenciaron los puestos entre los 10 más ricos del mundo: Larry Ellison bajó un peldaño mientras Bill Gates superó a los cofundadores de Google.
China fue el principal impulsor en el incremento de ventas de los vehículos eléctricos, esto a pesar de la caída en la demanda en Europa.
Un año récord para la riqueza de diez cifras ha dejado a la clase multimillonaria más grande y más rica que nunca en este mes de Abril. Argentina y Uruguay también tienen los suyos.