El mercado esta impacientes por noticias y sobre el cierre se conoció una publicación en X de Bessent: "Satisfecho de darle la bienvenida a @LuisCaputoAR y a la delegación argentina al @USTreasury".
El secretario del Tesoro norteamericano, una figura clave en el andamiaje económico de Donald Trump, mostró de esta forma la voluntad de avanzar en un acuerdo: "Durante su tiempo aquí en Washington, continuaremos nuestras productivas discusiones sobre las varias opciones que el Tesoro tiene listas para apoyar las fuertes políticas de Argentina".
El mensaje de Bessent, que habla de "varias opciones listas", es una señal contundente para los mercados en la antesala de una semana que se prevé de alta tensión, y ratifica el compromiso de la administración Trump de sostener el plan de estabilización de Milei. Se espera que de la serie de reuniones que mantendrá la delegación argentina durante el fin de semana surja un anuncio concreto antes de la apertura de los mercados del lunes.
En el Merval la impaciencia se hizo sentir: antes de la apertura varias acciones mostraban subas, pero en seguida todo se enfrió y los inversores comenzaron a impacientarse. Al finalizar la rueda los bonos mostraron interesantes recuperaciones, llegando el AL30 D, el bono referente del mercado, a cerca de 56 ctvs.
El presidente Javier Mile, comentó en el programa de Luis Majul que no iba a anticipar nada hasta lograr un acuerdo concreto. Dentro de las posibilidades que se especulan resalta la de lograr un Tratado de Libre Comercio que se sume a los acuerdos financieros. De esta manera, el gobierno tendría una buena herramienta electoral para mostrar. Sin embargo, no es simple concretizar semejante propuesta aunque algun anuncio en ese sentido ya seria toda una bandera para mostrar durente la contienda electoral