El "buenismo" que nos condena: cuando la unanimidad es una mala noticia
No siempre la intervención del Estado garantiza la solución de un problema. La ley de Alquileres, la de teletrabajo, y la de góndolas son algunos ejemplos de eso.
No siempre la intervención del Estado garantiza la solución de un problema. La ley de Alquileres, la de teletrabajo, y la de góndolas son algunos ejemplos de eso.
Luis Pérez Companc, presidente del Grupo Pérez Companc, participó del IAE Summit 2022 y opinó sobre la política en la Argentina, la pandemia y la invasión de Rusia a Ucrania.
Andrea Zelkowicz fue parte de los mercados financieros y llegó a trabajar con Eduardo Elsztein. Pero un día decidió que "quería tener algo propio" y fundó La Unión, que ya tiene franquicias y un centro de producción.
Juan Cyterszpiler es COO de Isurus, el club de eSports más longevo de Latinoamérica. En diálogo con Forbes explica cómo él y Facundo "Kala" Calabró, fundador del equipo, lograron transformarse en una empresa de entretenimientos con una capitalización de mercado de US$ 30 millones.
Las acciones del exchange de criptomonedas Coinbase cayeron un 70% durante los últimos meses. Los expertos dicen que están a la mitad de su valor y opinan sobre su futuro. Además, recientemente la CNV aprobó un cedear para invertir en la empresa desde la Argentina y en pesos.
Binance anunció que Italia aprobó la licencia para que la empresa sea "proveedora legítima de servicios de criptomonedas". Es el primer país europeo en regular de esta forma al exchange y el hecho fue interpretado como "un hito para el sector".
El estadio Wembley de Londres será la sede del partido que comenzará a las 15.45, con arbitraje del chileno Piero Maza, y será transmitido por ESPN y la plataforma Star+.
El exfutbolista, ídolo en Fiorentina y goleador histórico de la Selección Argentina, quería evitar el pago del aporte extraordinario. Sin embargo, por orden de la Justicia, deberá hacerlo.
Un encuentro entre el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México y el canciller Santiago Cafiero dejó de manifiesto la voluntad de ambos países en la búsqueda de mecanismos equilibrados para trabajar en beneficio de productores y consumidores mexicanos y argentinos.
La Tierra cruzará por la órbita del cometa SW 3 y esto podría traer consigo un fenómeno espectacular si fragmentos se anticipan al paso del mismo. En América Latina empezaría a eso de las dos de la mañana del 31 de mayo, tiempo de Buenos Aires, o la medianoche del 30 al 31 de mayo, tiempo de Ciudad de México.
La señal de alarma surge del análisis elaborado por el Instituto Energía Argentina, que concluye en que durante el invierno podría peligrar seriamente el abastecimiento de gas y electricidad en todo el país. La crisis global desatada por el conflicto bélico en Europa, las contingencias climáticas y la falta de inversión agravan el escenario planteado para este año.
Esta semana, Meta realizó un evento sobre el metaverso enfocado en Latinoamérica. Durante el mismo, se indicó que la empresa está invirtiendo en startups de la región y se explicó cómo aplicar al programa.
La integración de capital regulatorio se ubicó en 27% de los activos ponderados por riesgo para el agregado de entidades financieras.
A los 22 años, Nicolás Villalba se consagró campeón de la eChampions League luego de enfrentar en la final a Matías Bonanno, también argentino. De esta manera, el nacido en Flores levantó el trofeo y se llevó US$ 75.000 por obtener el primer puesto.
Fue creado por la agencia creativa Genosha, y presentado en la inauguración del Tango D10S, el avión en homenaje a Maradona que viajará a Qatar a fin de año. “Es un delirio logístico, de imagen, sonido, iluminación, curaduría visual y auditiva”, deslizó Martín Rabaglia, su CEO.
Bitso, empresa de criptomonedas mexicana pero con fuerte presencia en la Argentina, anunció el despido de personal en la región. Se suma a las desvinculaciones que realizó Buenbit el lunes.
Koibanx es una fintech nacida en la Argentina que crea soluciones llave en mano de servicios Smart Contracts & Blockchain. Ya desarrollaron productos en El Salvador y Colombia y ahora trabajarán para que Nigeria pueda exportar el talento artístico de su población.
Forbes Argentina dialogó con la exchange luego del hilo de Twitter que escribió Federico Ogue, su CEO, sobre la "redefinición de la estrategia" con "reducción de staff" que enfrentará la empresa.