Quiénes son las celebridades que tienen sus marcas de bebidas espirituosas
Tequila, vodka y whisky son algunas de las elegidas para entrar a un negocio que sigue creciendo.
Tequila, vodka y whisky son algunas de las elegidas para entrar a un negocio que sigue creciendo.
Andreani es la empresa encargada del transporte de gran parte de las dosis de las vacunas que llegan a la Argentina. El detrás de escena.
Desde Argentina, tres emprendedores fundaron H+Trace y planean facturar US$ 2 millones en su primer año. Su solución de logística combina Internet of Things, ciencia de datos y blockchain.
En este episodio de Forbes Influencer Week, Agustina Machicote, Directora de Estrategia y Planificación para Rappi Cono Sur, y Gabriela Pérez Millón, CMO de L'Oréal Argentina, cuentan cuál es su estrategia para este tipo de comunicación que crece año a año.
En el marco de la Forbes Influencer Week, el filósofo y comunicador Tomás Balmaceda, y la historia Agostina Gentili y el director audiovisual Teodoro Ciampagna, autores de "Agarrá la pala, el verdadero trabajo del youtuber", debaten sobre el trabajo de los influencers y por qué se necesita una guía de buenas prácticas.
En el marco de la Forbes Influencer Week, el influencer financiero contó su historia y por qué, para él, la clave es mostrarse tal cuál es ante el público. Sus proyectos.
En el tercer episodio de Forbes Influencer Week, Evelyn Vallejos y Candelaria Copello cuentan sus historias y cómo transformaron sus experiencias en plataformas como YouTube y TikTok en su forma de vivir.
En el marco de la Forbes Influencer Week, Juan Marenco, al frente de la agencia Be Influencers, explica cómo armar una campaña con influencers, por qué los nano y micro influencers son tan importantes y el detrás de escena de las estrategias.
Mercedes Bressa, Gerenta de Comunicaciones Externa de Cervecería y Maltería Quilmes, cuenta en primera persona cómo la empresa sorteó la crisis de Coronavirus. Su plan de acción y prioridades para salir adelante.
Gana participación en el mix publicitario de las marcas y moverá US$ 15.000 millones en 2022. Belu Lucius, Ramiro Marra, Candelaria Copello, Lyna, Juan Marenco (Be Influencers) y Tomás Balmaceda (Capitán Intriga), entre otros, cuentan cómo se construye una relación de largo plazo con una audiencia cada vez más fragmentada. Instagram, YouTube y TikTok son las plataformas preferidas para generar impacto.
Robbert Van Trooijen, Regional Managing Director Latin America & Caribbean de Maersk, el impacto de la pandemia en la logística, cómo la tecnología está transformando el negocio y el desafío de transportar las dosis contra el Covid-19.
Los motivos detrás de la decisión. Qué es Hipgnosis, el grupo que protagonizó los últimos deals.
Eduardo Bastitta es el fundador de Plaza Logística, que cuenta con seis locaciones en el país. Uno de ellos es el que ocupa Mercado Libre en el Mercado Central.
Se centra sobre todo en espacios con capacidad ociosa. Apunta a trabajadores independientes y empresas. Prevén 5.000 miembros para este año.
Un viaje a sus empresas, su mente y el futuro.
Aongus Hegarty, presidente de Mercados Internacionales de Dell Technologies, habla sobre el rol de la tecnología en la aceleración de la transformación digital y cómo puede impulsar la recuperación económica y la brecha digital durante y después de la pandemia.
A pesar de que el consumo de videojuegos creció el año pasado, los equipos profesionales no tuvieron tan buenos resultados a nivel económico.
Gabriela Cid, Luciana y Ximena González Cid crearon una empresa familiar que produce en la Argentina y en Perú, y este año proyecta crecer 30%. Los desafíos de emprender en el país.
Según los expertos, hay que adaptarla a la estrategia de la compañía y definir las métricas. Por qué la pandemia actuó cómo “niveladora” en la transformación digital de las compañías. De la omnicanalidad a la omnirelevancia.