Fundó una empresa de tecnología que exporta servicios desde Estados Unidos a la región
Germán Pardo, al frente de iPatagonic Consulting Group, expandió su compañía por la región. Este año, profundizará desarrollos de inteligencia artificial.
Germán Pardo, al frente de iPatagonic Consulting Group, expandió su compañía por la región. Este año, profundizará desarrollos de inteligencia artificial.
Martín Ticinese, presidente de Cervecería y Maltería Quilmes, explica que, en este contexto de caída generalizada del consumo y ante un cliente cada vez más racional, buscan generar ocasiones de consumo y desarrollar segmentos como el de cervezas sin alcohol o sin gluten. El potencial agroexportador de Argentina.
Matías Peire, cofundador y CEO de Gridx, explica cuáles son las oportunidades de Argentina y la región a la hora de impulsar los emprendimientos de base científica.
Celeste Mangiardi es la fundadora de TICA, que vende cosméticos naturales y biodegradables para el cuidado de la piel. Planea expandirse a países como México, Uruguay, Paraguay, Colombia y Perú.
Gerónimo Usuna y su hermano Lele, primer surfista olímpico argentino, desarrollaron un concepto que ya tiene sedes en Mar del Plata, República Dominicana y Ecuador. Los próximos pasos: nuevas aperturas y una app.
Andy Clar y Beta Suárez decidieron enfocarse en el segmento "PosCua", uno de los segmentos más influyentes y grandes de la población mundial. Ya lanzaron el primer videopodcast y este año completarán la grilla con otros programas.
Delfina Ferro es la fundadora de Diabla, marca con la que ya lanzó siete productos, incluyendo un suplemento llamado Supergreens que fue furor en redes y se agotó a los pocos minutos de haber salido a la venta. Su historia y sus próximos proyectos.
El ejecutivo, que dirige hace 16 años el grupo de soluciones de movilidad que lleva su apellido, apunta a que la industria automotriz siga creciendo, impulsada por los anuncios de baja de impuestos y eliminación de trámites. El desarrollo de nuevas unidades de negocio es la estrategia para crecer en el mercado.
Después de convertirse en número uno de dos empresas internacionales, se volcó a iniciativas de impacto y decidió meterse de lleno en el vertiginoso mundo startup.
El ejecutivo, que se retiró siendo número uno de Staples (compañía en la que estaba desde su fundación), volcó su aprendizaje en cinco libros y charlas.
La marca argentina de mobiliario y decoración de alta gama anunció la apertura de su nueva tienda en Recoleta. Cuáles son sus proyecciones para 2025.
Pablo Sibilla, número uno de la compañía, explica los próximos pasos en la inversión anunciada el año pasado, cómo ve el mercado interno y qué se necesita para seguir creciendo. El impulso de los autos eléctricos.
Al frente de diferentes proyectos gastronómicos, la chef cuenta cómo aprendió a gestionar equipos de alto rendimiento, cómo maneja la exposición y cómo impulsa su trabajo para una mejor alimentación.
Con foco en la identidad nacional y el cuidado del medioambiente, el reconocido bartender y mixólogo "Tato" Giovannoni inauguró en Mendoza su centro de producción, en el que hace gin, vermut, vodka y Chola, su nuevo "fernet del altiplano".
La industria cerró 2024 con resultados mixtos, mostrando un crecimiento en las exportaciones pero una leve contracción en el mercado interno. De cara al 2025, el sector se muestra optimista pero cauteloso, con la mirada puesta en la evolución de la economía nacional y la competitividad en el mercado internacional.
Fabián Kon, número uno de Banco Galicia, explica los próximos pasos de la entidad financiera, que se convirtió en el banco privado más grande de la Argentina. Por qué ve con buenos ojos las medidas económicas tomadas por el Gobierno y cómo visualiza la salida del cepo cambiario.
En 2022 inauguró Obrador Florida en Palermo, donde experimenta con los sabores de helado "tradicionales" como la vainilla (que lleva un proceso de fabricación de 72 horas) y los estacionales, como el limón (tardó un año y medio en perfeccionar la receta). Por qué no se considera una heladera y cuáles son sus próximos pasos.
Andrés Kleinman y Lucas Goldin fundaron Grupo Tronchetto, una empresa de soluciones gastronómicas para empresas con las marcas Social Lunch y Sous Chef, que proyecta facturar US$ 15 millones este año.
Se trata de Edith Miroznik, directora ejecutiva y diseñadora de Rubi Rubi, una marca familiar fundada en 1915 con locales en Buenos Aires y Punta del Este.