Fiserv: atracción de talento y bienestar en la era de la innovación
Florencia Radici Forbes Staff
Florencia Radici Forbes Staff
En un mercado laboral altamente competitivo, donde el talento es "único y buscado", Fiserv, líder en medios de pago y tecnología en servicios financieros, desarrolló una estrategia de recursos humanos para ser un empleador atractivo. Gabriela Smud, directora de Recursos Humanos de la compañía para Argentina y Uruguay, señala que, si bien algunas posiciones requieren conocimientos específicos, la empresa pone un fuerte énfasis en la búsqueda de personas con "habilidades de aprendizaje, adaptación, curiosidad y resiliencia". Esto se debe a que el conocimiento requerido no siempre está fácilmente disponible, por lo que la capacidad de adquirir nuevas habilidades es crucial.
Fiserv, asegura la ejecutiva, se distingue por su propuesta de valor integral, que va más allá del salario e incluye un "mix de beneficios" y un "sentido de propósito". La compañía busca un equilibrio entre la satisfacción de las necesidades básicas, como una compensación competitiva, y aspectos más intangibles que generan un vínculo duradero con el colaborador, promoviendo un ambiente donde la gente "elija quedarse".
La innovación en el bienestar de los empleados es un pilar fundamental para Fiserv. La empresa se enfoca en "mejorar la experiencia del asociado", con iniciativas que van desde el reconocimiento hasta el desarrollo de nuevas herramientas tecnológicas. Smud menciona la implementación de un beneficio de almuerzo utilizando QR y reintegros, entre otros. Además, están en fase de prueba con una herramienta interna que utiliza IA y permite que los empleados puedan hacerle preguntas al área. Esta iniciativa, que "de a poco se va convirtiendo en una posible respuesta de inteligencia artificial", demuestra el compromiso de Fiserv con la optimización de procesos y la mejora continua de la experiencia del empleado, preparándose para el futuro del trabajo con soluciones tecnológicas.