Para el desarrollador Daniel Nuske, ganar US$ 160 mil anual desde la Argentina como Information Technology es posible
Daniel Nuske, experto y mentor del mundo IT, revela los tips para trabajar desde la Argentina para el mundo.
Daniel Nuske, experto y mentor del mundo IT, revela los tips para trabajar desde la Argentina para el mundo.
A través de su plataforma, ya se contrataron a más de 11.000 desarrolladores argentinos que trabajan desde el país para el exterior.
Se trata del primer Coding Bootcamp del país: cursos super intensivos, full time, que permiten dar un salto a un primer trabajo en programación en solo meses. "Tenemos graduados de 18 a 60 años, y de todas las profesiones imaginables: ingenieros, contadores, abogadas, mozas, repositores de supermercado, y hasta una arqueóloga", cuenta Santiago Scanlan a Forbes.
La lista incluye un número récord de nuevas empresas y una variedad sustancial de nombres. Los puestos más demandados son para trabajadores expertos en computadoras y tecnología de la información, contabilidad y finanzas y marketing.
En diciembre, Turing alcanzó la categoría de unicornio. Su objetivo es coordinar a programadores y desarrolladores con empresas que los necesiten y la Argentina es uno de los países con más demanda.
La Cámara de la Industria Argentina del Software reveló que entre enero de 2020 y julio de 2021 los sueldos del área subieron 107% y que alcanzaron un promedio de $162.600. Hay 5.000 puestos de trabajo vacantes por año.
En Europa, tanto grandes firmas como pymes están teniendo problemas para encontrar talento para puestos de trabajo relacionados con Tecnologías de la Información y Comunicaciones.