¿Guerra? Los millonarios rusos están recuperando parte de su riqueza
Si bien solo 33 acciones reanudaron el comercio en la Bolsa, los rusos con fortunas vinculadas a ellos agregaron US$ 8.3 mil millones combinados.
Si bien solo 33 acciones reanudaron el comercio en la Bolsa, los rusos con fortunas vinculadas a ellos agregaron US$ 8.3 mil millones combinados.
Vídeos y fotografías de la ciudad portuaria sitiada de Mariupol, en el sureste de Ucrania, han grabado imágenes en la conciencia mundial. El rol de los organismos internacionales y las redes sociales.
Joe Biden anunció el envío de armas antiaéreas de “mayor alcance” y drones norteamericanos a Ucrania, durante la conferencia que brindó para hacer oficial el aumento de 1.000 millones de dólares en asistencia militar a Kiev.
La movida tiene lugar luego de que diversas compañías pidieran a Moscú devolver los aviones que le rentaron, como parte de las sanciones impuestas por Occidente tras la invasión rusa a Ucrania. Las consecuencias sobre la seguridad aérea.
El valor de la criptomoneda más popular del mundo de disparó tras el anuncio de Joe Biden sobre la primera estrategia del gobierno norteamericano para regular los activos digitales. Cuál es el valor clave que debe mirar el inversor.
Al menos 41 funcionarios de alto nivel han recibido compensaciones de estas tres grandes empresas tecnológicas en algún momento durante los dos años anteriores a su incorporación la Administración de Biden.
Luego de una larga espera, Joe Biden firmó una orden ejecutiva para regular las criptomonedas. Parte del plan se filtró el martes por la noche y desde entonces hay variaciones en el valor de Bitcoin, Ethereum y BNB, entre otras.
El presidente de los Estados Unidos firmó un bloqueo a la importación de petróleo ruso y más controles a las criptomonedas. Así, espera perjudicar a Putin durante la invasión de Rusia a Ucrania.
El expresidente de Estados Unidos exhortó a Putin a "dejar de matar" ucranianos y llamó a resolver el conflicto por la vía diplomática.
Esta medida es considerada la opción “nuclear” porque en la práctica expulsa a Rusia del sistema bancario mundial y es la mayor sanción para su economía, ya que conecta a 11.000 instituciones financieras en más de 200 países y territorios.
El presidente estadounidense Joe Biden habló sobre las sanciones económicas que aplicará a Moscú y precisó qué hará con sus tropas. Además, expulsó a diplomáticos rusos de Washington.
El presidente ruso dijo que la operación militar tiene como objetivo garantizar una "desmilitarización" de Ucrania y que todos los militares ucranianos que depongan las armas podrán abandonar la zona de combate de manera segura.
El destino de las tensiones internacionales pueden generar que los US$ 100 por barril se conviertan rápidamente en un precio mínimo en el mercado de hidrocarburos. Europa en vilo y Estados Unidos agazapado.
Antes de la decisión, el presidente ruso dijo que el país reconocería formalmente a los estados rebeldes prorrusos en el este de Ucrania, lo que llevó a Estados Unidos a anunciar nuevas sanciones en la región.
Joe Biden podría emitir una orden ejecutiva con miras a presentar una estrategia de todo el gobierno para regular los activos digitales. Esto podría hacer que Bitcoin despegue.
El conflicto internacional presionaría sobre la inflación de EE.UU. y apuraría la política de la Fed sobre el endurecimiento de las tasas de interés. A su vez, el precio del petróleo podría seguir subiendo.
La administración se está preparando para emitir una orden ejecutiva que pedirá a las agencias federales que regulen los activos digitales "como una cuestión de seguridad nacional".