La Justicia de Estados Unidos ordenó a Argentina a entregar sus acciones de YPF a los fondos buitre por la expropiación
El fallo es apelable, pero sienta un nuevo precedente negativo que complica cada vez más al país.
El fallo es apelable, pero sienta un nuevo precedente negativo que complica cada vez más al país.
El JP Morgan otorgó al mercado local el mayor potencial alcista de la región en el segundo semestre: prevé que el Merval alcanzará los 3.000.000 puntos, una suba de 45% hasta fin de año.
Apunta que el principal riesgo que enfrenta la economía sigue siendo el cambiario aunque descarta una corrección brusca en los próximos meses.
En pleno boom energético, ya son varias las firmas que no pueden pagar sus deudas y tienen que encarar reestructuraciones. El desafío de un sector que necesita de más crédito para poder desarrollarse.
El temor al bloqueo de la ruta del petróleo, que no llegó a calar profundo, desactivó la ligera presión alcista sobre la cotización del barril. Por qué ahora cae con tan marcadamente
Impulsadas por reportes de BTG Pactual y Bank of America, Galicia, Pampa Energía y TGS captan la atención del capital foráneo gracias a su solidez operativa, planes de expansión y perspectivas alentadoras tras el giro económico.
La empresa responsable de clasificar índices sostuvo el jueves por la tarde que la nación aún no cumple con los requisitos mínimos de liquidez y que sus mercados todavía no están del todo libres para inversores extranjeros.
Buscan optimizar gastos con el fin de reducir el valor final de las propiedades. Sin embargo, todavía los impuestos siguen siendo el mayor peso para la actividad.
El mapa de PwC de los cambios en las remuneraciones hasta fin de año.
Alex Sakkal y Andrés Neumann se unieron a Pablo Saubidet -creador también de Fibertel- hace 14 años casi de forma casual y hoy comparten la desarrolladora inmobiliaria Grupo Nómada. Ahora van por un megaproyecto en Palermo, donde desembolsarán US$ 75 millones.
Meliá Hotels International acaba de abrir Casa Lucía y pretende sumar siete nuevos establecimientos en distintos destinos de la Argentina, con inversiones por US$ 200 millones. Además, busca terrenos para levantar uno bajo la marca ZEL, que maneja en sociedad con el ex número 1 del tenis.
Los gigantes tecnológicos planean invertir US$ 350.000 millones en IA en 2025, pero el freno en los ingresos, los aranceles y la depreciación de chips ponen en duda la continuidad de ese nivel de gasto.
Kevin Peters gestiona US$ 3.800 millones y es un referente histórico de Wall Street. Su recomendación es una cartera conservadora. Dónde sugiere poner el foco.
El legendario inversor advirtió sobre los riesgos del proteccionismo y recordó cómo políticas similares agravaron la Gran Depresión.
Padre por octava vez, repasa los desafíos de educar hijos en la abundancia y cómo diseña su herencia un billonario. Además, sus consejos para invertir en arte, finanzas y real estate.
La relación previa con empresarios y líderes del país, que el magnate forjó durante su primera presidencia, fue clave para concretar este compromiso millonario.
Las mujeres argentinas ganan terreno en el mundo de las inversiones, con un crecimiento sostenido en la participación. Sin embargo, sus estrategias siguen siendo más conservadoras y con menores montos que las de los hombres.
Tres jugadores importantes anunciaron que analizarán ofertas por sus activos en el shale neuquino y se suman al retiro de Exxon.
En un contexto de incertidumbre, el oro alcanzó un nuevo récord, a contramano de su estacionalidad, y se posicionó como refugio ante la caída del dólar y las tensiones geopolíticas. Mientras los bancos centrales refuerzan sus reservas y los inversores buscan cobertura, los analistas advierten que la tendencia alcista podría continuar.