Forbes Argentina
Elon Musk
Negocios

La advertencia de Elon Musk que hizo temblar a Tesla y borró más de US$ 17 mil millones de su fortuna en solo unas horas

Ty Roush

Share

La automotriz de Elon Musk sufrió una fuerte caída en Wall Street tras reportar su mayor baja de ingresos trimestrales en más de una década y anticipar un escenario complicado ante el recorte de beneficios fiscales para autos eléctricos.

24 Julio de 2025 18.00

Una frase bastó para provocar un desplome en las acciones de Tesla y un recorte millonario en la fortuna de su CEO. Elon Musk advirtió que su empresa tendrá "algunos trimestres difíciles" por delante, y en cuestión de horas perdió más de US$ 17.000 millones.

Las acciones de la automotriz cayeron más de un 9% el jueves, apenas un día después de que Tesla informara la mayor baja de ingresos trimestrales en más de una década. La cotización quedó apenas por debajo de los US$ 302, luego de una caída aún más abrupta en las operaciones previas a la apertura de los mercados.

Musk habló tras la presentación del informe del segundo trimestre. Allí la empresa reportó una pérdida de casi US$ 600 millones en ingresos por créditos regulatorios automotrices, justo cuando el futuro de los incentivos fiscales para vehículos eléctricos en EE.UU. entra en duda.

El presidente Donald Trump impulsa un proyecto de ley que elimina el crédito fiscal de US$ 7.500 para quienes compren o alquilen un vehículo eléctrico nuevo. Ese beneficio caducaría después del 30 de septiembre, lo que podría impactar de lleno en las ventas de Tesla.

Elon Musk en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington, D.C. el 21 de mayo de 2025.
 

"Probablemente, podríamos tener algunos trimestres difíciles", dijo Musk en la conferencia con inversores. Además, aseguró que para fines del próximo año espera ver "datos económicos muy convincentes" para la empresa.

El impacto fue inmediato. El recorte del 12% en su participación dentro de Tesla redujo su valor de US$ 136.300 millones a US$ 123.700 millones. A eso se sumó una caída de US$ 5.000 millones en su bono de capital restante, según Forbes.

Con todo, el patrimonio neto estimado de Musk se ubicó en US$ 397.300 millones el jueves por la tarde. Eso representó una baja superior al 4% respecto del día anterior.

¿La pérdida de créditos fiscales para vehículos eléctricos afectará a Tesla?

Alex Potter, analista de Piper Sandler, escribió el lunes que Tesla debería explicar cómo le impactará la eliminación de los créditos fiscales, ya que la empresa generó unos US$ 3.500 millones extra en 2024 gracias a ese beneficio. Aun así, sostuvo que su firma sigue con una mirada optimista, y proyectó una "reducción modesta" en los ingresos por créditos para 2025 y 2026, porque "no hay necesidad de revisiones drásticas de las estimaciones".

Tesla acciones
Las acciones de Tesla bajaron más de un 9% este jueves y quedaron apenas por debajo de los US$ 302, luego de una caída previa en las operaciones antes de la apertura del mercado.

Por su parte, Dan Ives, de Wedbush Securities, opinó el martes que la pérdida de esos incentivos será un obstáculo para Tesla y sus rivales. "Esta mina de oro pasará a ser menos importante", resumió.

Antecedentes clave

Las acciones de Tesla bajaron más de un 12% en lo que va del año, aunque repuntaron en los últimos meses tras la salida de Elon Musk del gobierno de Donald Trump, donde se desempeñaba como funcionario especial. Sin embargo, algunos economistas cuestionaron su permanencia en la escena política. Analistas de William Blair bajaron la calificación de las acciones y señalaron que muchos inversores estaban "cansados de la distracción".

El último golpe para el negocio de Tesla llegó después de que Trump firmara la llamada "One Big Beautiful Bill", que eliminó el crédito fiscal para quienes compren o alquilen autos eléctricos. Musk rechazó esos recortes a los beneficios para vehículos eléctricos y energías limpias. Los calificó como "increíblemente destructivos" para Estados Unidos, aunque en diciembre de 2024 había dicho que "deberíamos eliminar todos los créditos".

A qué prestar atención

Durante la conferencia con inversores, Elon Musk afirmó que Tesla probablemente tendrá disponible el transporte autónomo en buena parte del país para fines de 2025. "Ese es al menos nuestro objetivo, sujeto a las aprobaciones regulatorias", dijo el empresario.

 

Nota publicada por Forbes US

 

10