Sigue la argentinización de Vaca Muerta: YPF paga US$ 500 millones por dos áreas de la francesa TotalEnergies
La petrolera se quedó con el 45% de dos de los activos petroleros más buscados por las empresas del sector.
La petrolera se quedó con el 45% de dos de los activos petroleros más buscados por las empresas del sector.
El gigante industrial desembarca en Argentina tras comprar el 100% de la compañía italiana. Qué pasará con las históricas fábricas de camiones y motores locales y cómo impacta la operación global.
Las desarrolladoras se ven obligadas a optimizar sus procesos y adecuarlos al escenario macroeconómico actual.
La semana pasada se dio a conocer que la operación incluye la planta de Llavallol, contratos, marcas y distribución. El objetivo es que cada empresa conserve su estructura para competir en más segmentos sin perder identidad.
La presidenta de la compañía multinacional para Argentina y el sur de la región, compartió una charla con Forbes donde habló de la situación del sector y los proyectos para agregarle valor al gas de Vaca Muerta.
La decisión del gobierno de Milei de recortar los impuestos a las exportaciones agrícolas mejora los márgenes locales, pero mete presión en un mercado internacional saturado. Morgan Stanley advierte que los valores de la soja y el maíz podrían seguir en picada.
Sidersa empezó la construcción de una nueva planta para producir acero verde, donde invertirá 300 millones de dólares.
Recién llegado a la operación de Uruguay, el nuevo líder de Seguros SURA habló sobre las áreas de negocios que espera potenciar y qué se puede replicar de otras experiencias en el mercado local
Sergio Vázquez es el creador de Las Brisas, que pasó de exportar frutas a elaborar jugos, mermeladas, sopas y bebidas orgánicas, apostando a la expansión nacional e internacional.
Aunque el presidente de la Fed es blanco habitual de las críticas de Trump, su eventual salida podría tener efectos contraproducentes para la Casa Blanca. Desde un sacudón en Wall Street hasta trabas judiciales, los costos políticos y económicos serían difíciles de amortiguar.
Al aprovechar un resquicio legal casi sepultado por el tiempo, Tom Crowley Jr. evitó el desguace de un buque europeo y lo convirtió en pieza clave para abastecer a Puerto Rico con gas estadounidense. Así consolidó la continuidad de una empresa familiar que desafía a gigantes globales desde hace más de un siglo.
Según el análisis liderado por Murilo Riccini, La Libertad Avanza (LLA) mantiene una sólida intención de voto del 39,4% a nivel nacional, superando al kirchnerismo, que suma un 27,8%.
De muy bajo perfil y con una propuesta que descolocó a gigantes como Amazon, el chino revolucionó el consumo global y provocó un salto inédito en las importaciones vía courier en la Argentinay le quiere hacer sombra a Shein. Cómo logró su fortuna de US$ 48.700 millones.
Ofrecen planes extendidos para impulsar las ventas de esos inmuebles, adaptándose así a las nuevas condiciones macroeconómicas.
La tasa tan alta encarece el crédito para la actividad, frena el ritmo de recuperación y deteriora el resultado fiscal si no se compensa con mayor superávit primario, lo cual es aun más recesivo.
Se lanzará una licitación para ceder el management de la compañía antes de fin de año para incrementar las ganancias.
Con elogios a la gestión de Milei, el banco destaca en su balance de mitad de año el ajuste fiscal, la baja de la inflación y el repunte de la actividad, aunque advierte que todo depende del resultado en las legislativas.
Gian-Carlo Aubry está al frente de las filiales de la Argentina, Uruguay y Paraguay y ve con buenos ojos los cambios que se están produciendo en el mercado local. Sin embargo, al mismo tiempo destaca que los números del primer semestre no fueron los esperados, y pone la expectativa en lo que resta del año.
Las importaciones textiles crecieron 93% en los primeros cinco meses del año, alcanzando mínimos históricos en precios FOB, mientras la capacidad instalada de la industria local se mantiene en apenas 41%. La polémica en redes sociales por el rechazo a reparar prendas importadas refleja una tensión más profunda del sector.