Marín anunció que YPF venderá el 50% de su división agro y lanzará una licitación: "Queremos dedicarnos a lo que sabemos"
Se lanzará una licitación para ceder el management de la compañía antes de fin de año para incrementar las ganancias.
Se lanzará una licitación para ceder el management de la compañía antes de fin de año para incrementar las ganancias.
Con elogios a la gestión de Milei, el banco destaca en su balance de mitad de año el ajuste fiscal, la baja de la inflación y el repunte de la actividad, aunque advierte que todo depende del resultado en las legislativas.
Gian-Carlo Aubry está al frente de las filiales de la Argentina, Uruguay y Paraguay y ve con buenos ojos los cambios que se están produciendo en el mercado local. Sin embargo, al mismo tiempo destaca que los números del primer semestre no fueron los esperados, y pone la expectativa en lo que resta del año.
Las importaciones textiles crecieron 93% en los primeros cinco meses del año, alcanzando mínimos históricos en precios FOB, mientras la capacidad instalada de la industria local se mantiene en apenas 41%. La polémica en redes sociales por el rechazo a reparar prendas importadas refleja una tensión más profunda del sector.
La tasa real llega hasta el 10% en algunos casos y, según el INDEC, la actividad económica está recuperándose, pero esa reactivación se da de forma desigual.
Lo que empezó como una idea para resolver un problema personal se convirtió en una solución tecnológica que ya usan más de 350.000 personas. Con Seeker, Gonzalo Morales logró digitalizar el estacionamiento en eventos masivos. Tras conquistar el mercado argentino, va por más: abrió oficinas en España y México con la mira puesta en el Mundial 2026.
Eduardo Lopardo, Director General de Arcos Dorados, revela cómo McDonald's capeó la fuerte caída del consumo del 2024 con una estrategia de precios conservadora y eficiencias internas, y cómo ahora lidera la recuperación del sector. Con planes de expansión acelerada, la compañía redefine su visión a largo plazo en un nuevo escenario macro.
Las ventas desde ese país crecieron 38,5% en el primer semestre de este año, en comparación con el mismo lapso de 2024. Empresas de ambos países proyectan nuevos negocios por US$ 10 millones tras un encuentro bilateral en Buenos Aires.
Impulsada por la venta de la plataforma turística, la actividad de M&A en el país trepó a niveles históricos durante la primera mitad del año, con un salto del 62% en los montos invertidos. Cautela frente a los riesgos políticos y económicos.
En un informe que subraya diferencias con crisis previas, la entidad remarcó que el tipo de cambio real se ubica un 15% por encima del promedio histórico, pero con respaldo en el recorte del déficit, la mejora exportadora y el avance del superávit energético
La normalización económica abre una ventana de oportunidad para el sector. A partir de ahí, la clave es el foco en la profesionalización, la eficiencia y la expansión de la oferta de productos para que la industria crezca en volumen
En un mundo en permanente cambio, el risk managmente es volvió vital para las operaciones de las compañías. La urgencia de adaptar los mapas para asegurar la continuidad y el valor de las empresas.
El magnate de Ohio, que creó gigantes minoristas como Abercrombie & Fitch y The Limited, se convirtió en uno de los mayores (y más improbables) ganadores de la fiebre del oro de la IA.
Para el ejecutivo, el sector debe afrontar una transformación profunda y una depuración del mercado junto con la expansión de la oferta de productos y la resolución de desafíos estructurales de la litigiosidad,
Las exportaciones intrabloque representaban, hace más de 20 años, un 25% del total para Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay pero se porcentaje se redujo a apenas 10% en la actualidad
El millonario estadounidense buscaba hace algunos años alguna inversión que le permitiera un resguardo de valor en la costa uruguaya y se quedará con la propiedad, de 5,2 hectáreas y 150 metros de costa. El conductor de TV afronta una delicada situación con La Flia, su productora.
Con un resultado equivalente al 0,4% del PBI, el Sector Público Nacional hilvanó medio año con cuentas en positivo gracias a un recorte inédito del gasto y la escalada de ingresos por retenciones e impuestos al comercio exterior.
El country manager de la empresa aborda las múltiples transiciones que vive el sector energético. Subraya la importancia de una regulación clara y la consolidación de la batalla cultural para que el país gane un rol protagónico global.
Los especialistas del mercado creen que, además del temor que está generando la decisión de la jueza Preska, hay varios factores que están impulsando la demanda de los dólares y, por ende, sus precios.