Seguros
Juan Pablo Loureiro, nuevo presidente de Seguros SURA en Uruguay: "Hay oportunidad para desarrollar el mercado de vida y salud"
Recién llegado a la operación de Uruguay, el nuevo líder de Seguros SURA habló sobre las áreas de negocios que espera potenciar y qué se puede replicar de otras experiencias en el mercado local
Seguros de crédito y caución, un resguardo para acompañar a las empresas hacia un escenario de crecimiento
Juan Martín Devoto, gerente general de Compañía de Seguros InSur y Jorge La Torre, presidente del Tribunal de Ética del Colegio Inmobiliario de CABA, analizaron cómo se reconfigura el mercado de seguros de crédito y caución y destacan el repunte esperado y su rol clave para el crecimiento de las empresas, al participar del Forbes Insurance Summit 2025.
La estabilidad macro, el requisito clave para recuperar la esencia del negocio asegurador y potenciar el mercado
La normalización económica abre una ventana de oportunidad para el sector. A partir de ahí, la clave es el foco en la profesionalización, la eficiencia y la expansión de la oferta de productos para que la industria crezca en volumen
La gestión de riesgos ante un mapa de constante e incierta actualización: una brújula para navegar volatilidad
En un mundo en permanente cambio, el risk managmente es volvió vital para las operaciones de las compañías. La urgencia de adaptar los mapas para asegurar la continuidad y el valor de las empresas.
Tecnología, eficiencia y colaboración: cómo la inteligencia artificial está transformando el mundo de los seguros
Las aseguradoras están incorporando la inteligencia artificial para optimizar procesos para llegar a nuevos públicos y fomentar esquemas colaborativos.
Seguros de vida en el centro: cómo influye el contexto económico en un segmento donde aún hay crecimiento por delante
Durante el Forbes Insurance Summit, Fernando Kicillof, Gerente Comercial de Alianzas Estratégicas en Life Seguros, analizó cómo el mercado de seguros de vida puede crecer en un escenario económico más ordenado. Educación financiera, baja natalidad y canales digitales, en el centro de la conversación.
La litigiosidad como freno al desarrollo: hay 130.000 nuevos juicios laborales que ingresarán este año
En el Forbes Insurance Summit, referentes del sector asegurador, empresarial y jurídico alertaron sobre el crecimiento desmedido de la judicialización en riesgos del trabajo. El fenómeno pone en jaque la competitividad, encarece el seguro y frena la expansión del sistema.
Fabio Rossi, CEO de Zurich: "La industria de seguros tiene que ir a un cambio del modelo regulatorio más moderno basado en solvencia"
Para el ejecutivo, el sector debe afrontar una transformación profunda y una depuración del mercado junto con la expansión de la oferta de productos y la resolución de desafíos estructurales de la litigiosidad,
El mercado de seguros argentino se prepara para crecer impulsado por la venta de autos y la recuperación salarial
Lionel Moure, Socio Líder del sector Insurance para Deloitte Argentina, Bolivia y Paraguay, analiza las tendencias del sector asegurador para lo que resta del año y las perspectivas para 2026.
Un mundo complejo: cómo deben enfrentar las empresas riesgos cada vez más interconectados
Cuatro megatendencias dominan la agenda y están cada vez más interconectadas, lo que las vuelve más complejas.
Fue un alto ejecutivo en Starbucks y dejó todo para fundar una startup para el cuidado de la demencia
Creó Rippl, una startup que revoluciona el acceso a cuidados para quienes padecen esta enfermedad, ofreciendo atención remota y apoyo integral a pacientes y familias.
Seguros: proyección del negocio y estrategia del sector para este año
Las compañías aseguradoras apuestan por la innovación, la digitalización y procesos ágiles para responder a las demandas de un consumidor cada vez más exigente. Esto es lo que viene en el futuro de los seguros. "El customer centricity regirá a todo el sector", afirman.
El caso Mendoza, la provincia que logró vencer a la industria del juicio
Con una serie de reformas, se logró reducir un 50% la litigiosidad en apenas unos años y se bajó en un 60% el tiempo de duración de los procesos.
Las reformas en carpeta para bajar el impacto de la litigiosidad en la economía argentina
Funcionarios, legisladores, jueces y empresarios se dieron cita en Alvear Palace Hotel para discutir cómo resolver los problemas de la industria del seguro.
Tecnología y omnicanalidad: los desafíos de las compañías para fidelizar la relación con el cliente, agilizar los procesos y ofrecer un mejor servicio
Participaron del panel Ezequiel Fanelli, director de Estrategia de La Caja; Marcelo Navarro, gerente de Clientes y Canales de Grupo San Cristóbal; Lucila Wagner, directora Insurtech en Mercado Libre y Mauro Zoladz, head of Customer proposition Zurich Argentina.
La revolución de la Inteligencia Artificial en los seguros: cómo implementarla para potenciar los negocios
Agustín Bellido, gerente General de IBM para la región de Suramérica Sur, y Sofía Guidotti, Country Manager para Argentina, Uruguay y Paraguay de AWS, revelaron cómo la IA está transformando el sector y por qué es importante utilizarla de manera ética.
Seguros de vida y patrimoniales: Cómo hacer para que el mercado crezca con productos fuera del segmento de los seguros obligatorios
Ricardo Izzo, director de Risk Management en MARSH; Lionel Moure, socio a cargo del sector seguros de Deloitte Marketplace Cono Sur y Flavia Núñez, gerente general de Life Seguros y Orígenes Seguros de Retiro disertaron sobre las nuevas demandas del sector.
Fabio Rossi: “Al cliente hay que ayudarlo a prevenir, y no solo a compensarlo”
El CEO de Zurich Argentina estuvo en un mano a mano con el director de Forbes, Alex Milberg.