Navegando la tormenta económica: cómo las aseguradoras se adaptan a la incertidumbre del mercado argentino
El panel de "incertidumbre política y recesión" reunió a las principales cámaras sectoriales.
El panel de "incertidumbre política y recesión" reunió a las principales cámaras sectoriales.
Se trata de un desafío que cruza sectores, y que tiene sus particularidades entre las empresas aseguradoras. Cuál es la clave para formar un paquete de beneficios atractivo y por qué la capacitación pasa a ser un aliado en esa tarea.
Este año, la industria de seguros debe profundizar su proceso de digitalización, a fin de brindar una propuesta omnicanal. Al mismo tiempo, enfrenta el desafío de mantener la demanda y acompañar el ritmo inflacionario en las sumas aseguradas.
Con más de un millón de asegurados y 16 compañías de seguros asistidas, MediConCen afirma que planea expandirse a Oriente Medio y el Sudeste Asiático.
Zurich lanza la edición 2024 del Zurich Innovation Championship (ZIC). El mismo se trata del concurso global más grande de la industria de seguros y de innovación para startups.
Aunque la Argentina es un caso específico, con cifras exorbitantes, el fenómeno inflacionario es mundial y su impacto en la industria del seguro ha sido objeto de distintos análisis. Qué dicen los especialistas.
El español regresaría en enero de 2024, diciendo presente en el primer Grand Slam del año: el Australian Open.
La Head of Communications & Sustainability habló con Forbes Argentina sobre cómo la empresa se adapta a esta nueva época donde la tecnología está atravesado todas las industrias, inclusive la de seguros.
La fintech amplía su oferta de beneficios para las personas usuarias de su ecosistema: ahora también se podrán pagar seguros de accidentes personales, seguros para celular y para bicicletas y telemedicina, contratados a través de MeCubro.
Uno de los mayores desafíos en la industria de seguros es la aprobación de siniestros y la emisión ágil de pólizas. Según fuentes especializadas de Galicia Seguros, la inteligencia artificial y el machine learning son dos tecnologías que permiten abordarlos.
Los fondos de capital riesgo invierten millones en estas empresas, aunque sus herramientas sean una "gota en el mar" para resolver este problema cada vez más destructivo.
De qué forma las nuevas tecnologías sirven para que los corredores puedan mejorar sus capacidades y transformar la forma de trabajo conjunto.
Juan Rui, director Comercial de National Brokers, señala que si bien cada uno de estos seguros tiene características particulares, "es fundamental comprender sus diferencias y en qué casos es recomendable contar con ellos".
En un entorno cada vez más globalizado, Zurich Argentina destaca su diferencial en relación con los programas internacionales y el valor para las compañías, tanto grandes corporaciones como PyMEs, de contar con una cobertura adecuada. Una solución integral que incluye la optimización de costos, acceso a servicios especializados y herramientas digitales que facilitan la gestión y el seguimiento de las pólizas.
La compañía aseguradora se unió a la automotriz para crear una nueva cobertura integral. Esto incluye beneficios para los clientes de Volkswagen que contraten pólizas de la compañía.
La insurtech fundada por los hermanos Ferrari en 2010 ya opera en cinco mercados. En un mano a mano con Forbes, Martín Ferrari, CEO de la compañía, analizó el mercado regional y compartió su visión de negocio.
Abrieron sus operaciones allí en junio y, el gran objetivo para lo que resta de 2023, es “traccionar las primeras ventas”, contó Pablo Fernández (cofundador). Además, cómo es el “checkout” lanzado recientemente que permite hacer integraciones B2BC y ofrecer seguros a usuarios y clientes de distintas plataformas, y su flamante alianza con CNP Seguros.
Podría automatizar algunas tareas, mejorar otras y crear nuevas oportunidades para el aprendizaje y la innovación.
Para el ejecutivo, la inflación es "un flagelo" para el país y el sector asegurador, al que todavía ve solvente pero con desafíos futuros si continúa la aceleración de los aumentos. Cómo trabaja para generar conciencia aseguradora.