Healthcare
Comienza la vacunación en UK y el director ejecutivo de Pfizer mira más allá de la pandemia
El Reino Unido comenzó hoy a vacunar a la población de riesgo y se espera que en las próximas semanas, Estados Unidos y otros países aprueben el desarrollo de Pfizer y BioNTech para comenzar a inocular a sus ciudadanos.
El plan de Fernández para vacunar más de 10 millones de argentinos antes de marzo
El Presidente aseguró que cerca de 300.000 serán vacunados antes de fin de año.
Julián Gallo: "El progreso se está dando de una manera asimétrica y un poco despiadada"
La tercera edición de Forbes Innovation Talks
Reino Unido aprobó la vacuna de Pfizer-BioNTech y se convierte en el primer país en hacerlo
En un comunicado de prensa , el gobierno británico dijo que la aprobación se emitió después de aceptar la recomendación de la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA), que encontró que la vacuna cumplía con sus "estrictos estándares de seguridad, calidad y eficacia".
Ya se empezó a producir en el país la vacuna de Oxford y AztraZeneca
El CEO del Grupo Insud se mostró "muy optimista" en relación con su funcionamiento y agregó que estaría disponible en Argentina a fines de marzo o principios de abril.
Mejor hablar de ciertas cosas
Moderna se dispara en la Bolsa tras solicitar autorización para su vacuna
La compañía presentará una solicitud de autorización de emergencia a la Agencia de Medicamentos (FDA), que se espera convoque a su comité asesor sobre vacunas el 17 de diciembre.
Mujeres liderando en la ciencia: cuáles son los desafíos
En el marco de Forbes Innovation Talks presentado por Bristol-Myers Squibb, Tamara Rudy, de Bristol Myers Squibb Argentina, y Georgina Sposetti, fundadora de Un ensayo para mí, debaten sobre las barreras de género en el sector y los cambios que vienen en la industria.
Pfizer probó que su vacuna es la más efectiva contra el Covid-19: ¿por qué es importante para Argentina?
La compañía estadounidense afirmó que un análisis final del ensayo de fase 3 muestra que fue 95% efectiva en la prevención de infecciones.
Cuánto se enriquecieron los directivos de Moderna desde el anuncio de la vacuna
El patrimonio neto del director ejecutivo de Moderna, Stephane Bancel, aumentó US$ 170 millones, tras los resultados alentadores de la vacuna.
Joan Cwaik, gurú tech: las 7 revoluciones tecnológicas que nos cambiarán la vida luego de la pandemia
En el marco de Forbes Innovation Talks presentado por Bristol-Myers Squibb, Joan Cwaik se adentró en las disrupciones tecnológicas que hoy están transformando la vida de las personas.
Moderna supera a Pfizer y a la vacuna rusa en eficacia: cuánto falta para su aprobación final
Sus resultados preliminares son los terceros de Fase 3 en conocerse a nivel mundial: la semana pasada Pfizer comunicó que su vacuna tenía en esta instancia un 90% de eficacia, en tanto que el Gobierno ruso anunció que la SputnikV había alcanzado un 92%.
Pfizer tiene una ventaja inicial, pero el mercado de la vacuna COVID-19 aún está en juego
Muchos competidores, cuyas vacunas son más fácil de transportar o administrar que la norteamericana, se están preparando para brindar datos en las próximas semanas.
El futuro del trabajo, el dinero y la innovación en la vida cotidiana: quién será el primer gurú tech entrevistado en el Forbes Innovation Talks
Con el apoyo de Bristol Myers Squibb y la participación de especialistas, lanzamos un nuevo ciclo de entrevistas para poner en el centro de la escena el compromiso con la innovación.
Cuánto aumentó la fortuna de los multimillonarios detrás de la vacuna de Pfizer
Las acciones subieron después de que el gigante farmacéutico indicara que podría tener un 90% de efectividad contra el coronavirus.
Todo lo que hay que saber sobre la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer
Cómo será su distribución, en qué cantidades, cuál será la estrategia de aplicación, quiénes tendrán prioridad y a partir de cuándo estará disponible.
Pfizer asegura que su vacuna contra el Covid-19 es 90% efectiva y vuelan las Bolsas del mundo
Los hallazgos provienen de un análisis preliminar de un estudio que inscribió a más de 43.000 personas para probar la vacuna de dos dosis. Los mercados responden de forma positiva al anuncio.