Remdesivir: la ciencia confirma que tiene baja incidencia en la tasa de mortalidad
El 11,4% de los pacientes que tomaron remdesivir murieron el día 29, en comparación con el 15,2% de los pacientes que tomaron el placebo.
El 11,4% de los pacientes que tomaron remdesivir murieron el día 29, en comparación con el 15,2% de los pacientes que tomaron el placebo.
En Italia ordenaron que en las escuelas se utilicen pruebas rápidas de antígenos realizadas con un hisopo nasal de algodón para evaluar a los estudiantes. La prueba, que se está utilizando actualmente en los aeropuertos, da un resultado en solo 30 minutos.
Octubre será una fecha clave, arriesgó el multimillonario, quien elogió los trabajos de Pfizer, Moderna y AstraZeneca.
La pandemia ha generado que cada vez más personas desarrollen cuadros de estrés. Para los especialistas, la clave está en no ver estos estados como algo malo, sino como una oportunidad para usarlo a tu favor.
La rutina de las videoconferencias no sólo es estresante para los adultos, también lo es para los chicos. Estas cinco razones te permitirán entender el porqué.
Los bienes alcanzados también quedan eximidos del pago de la tasa de estadística a las operaciones de importación
El último domingo, anunció a través de su cuenta de Twitter que el decreto que firmó garantizará que el país tenga el mismo precio que el que las grandes farmacéuticas ofrecen a otros países.
A los pocos días de la infección, se observa una reducción importante en la cantidad de sinapsis. Los científicos aún no pueden determinar si las consecuencias son reversibles.
El desafío que implicó fabricar y transportar un resonador de US$ 1 millón desde Alemania a Ushuaia en un mes y medio y en plena cuarentena puede simbolizar una tendencia hacia la renovación de equipos de imágenes. “Al valor del dólar oficial, hoy es una inversión conveniente”, dicen desde Siemens Healthineers y Philips.
Ante la presión por lanzarse al mercado lo antes posible, las empresas aseguraron que no comprometerán la salud de la gente para lanzarse antes al mercado.
Para algunos expertos, las consecuencias del trastorno del sueño que se vive a nivel global por la pandemia podrían generar consecuencias profundas en la salud pública.
Una nueva muestra de cómo el gobierno de Trump está alejando al país de las iniciativas de la comunidad internacional de la salud para combatir la pandemia por cuestiones políticas.
Una de las máximas responsables educativas de uno de los pocos países del mundo en los que los niños siguieron asistiendo a clases durante la pandemia cuenta cómo fue su experiencia en una entrevista exclusiva con Forbes. El debate por el efecto del coronavirus en los menores y la comparación con Finlandia, que sí cerró los establecimientos escolares.
Hugo Sigman, dueño del Grupo Insud, aseguró que se terminará de producir en marzo del próximo año y se distribuirá al mes siguiente.
Se trata de ensayos clínicos de fase 3 con su candidato Ad26.COV2.S. La expectativa es empezar el mes próximo. Sería la tercera vacuna en estudiarse en el país.
Con más de 160 potenciales vacunas contra el SARS-CoV-2 en desarrollo, el mundo se despierta todos los días expectante por sus avances. El principal driver del optimismo en los mercados depende de científicos, compañías y reguladores. El objetivo es el mismo: llegar lo más rápido posible.
Se trata de un trabajador de tecnología de 33 años de edad, quien había sido dado de alta en abril y dio positivo nuevamente después de regresar a España a inicios de este mes.
No será necesario que toda la población se someta a la misma, aseguró el presidente de la compañía farmacéutica estatal china, SinoPharm. Según las autoridades chinas, la vacuna "puede crear una respuesta inmune celular y humoral en un corto periodo de tiempo".