Cómo hizo Volkswagen para ganar ocho veces más que hace un año
En septiembre, la empresa automotriz tuvo un beneficio neto atribuido de 10.865 millones de euros. Cuál fue la estrategia del crecimiento y los problemas que enfrenta ahora.
En septiembre, la empresa automotriz tuvo un beneficio neto atribuido de 10.865 millones de euros. Cuál fue la estrategia del crecimiento y los problemas que enfrenta ahora.
Con el objetivo de que sus conductores utilicen vehículos de cero emisiones, la empresa de transporte se une a la compañía que anunció recientemente la compra de 100,000 autos al fabricante de automóviles eléctricos de multimillonario Elon Musk.
La marca sueca está cada vez más cerca de debutar en bolsa en la mayor oferta pública inicial de este año en Europa.
Luego de que la compañía Hertz, recientemente en bancarrota, anunciara la compra de 100,000 autos Tesla, se elevó la fortuna del millonario Musk a US$ 255.200 millones, un récord sin precedentes.
Las acciones de Tesla abrieron con un alza del 4,5%, a US$ 950,53, un nuevo récord, tras el pedido. Los papeles también se veían impulsados por la noticia de que el Model 3 de la firma se convirtió en el primer vehículo eléctrico que lidera las ventas mensuales de automóviles nuevos en Europa.
La empresa anunció recientemente que invertirá US$ 10.000 millones en su nueva división de vehículos eléctricos de acá a los próximos 10 años. Sin embargo, no falta mucho para que salgan al mercado.
La compañía celebra casi cinco décadas en la Argentina en un contexto adverso: la pandemia frenó muchas inversiones en flotas, tanto de camiones como de buses. A pesar de eso, el ejecutivo es optimista.
La empresa anunció que invertirá alrededor de USD 3.400 millones en el desarrollo y la producción de baterías para automóviles convencionales, híbridos y eléctricos y forma parte de un paquete total de US$ 13.500 millones.
María Laura Alzúa, Marcos Bulgheroni, Sara García, Daniel Herrero e Ignacio Ibarzábal participaron del panel Educación: tragedia u oportunidad.
El proyecto de Movilidad Sustentable fue presentado por el gobierno nacional con la idea de que a partir de ese año ya no se vendan más vehículos cero kilómetros con motor de combustión interna.
Producido en la planta de Dingolfing, Alemania, arriba al país en dos versiones: el M440i Coupé xDrive M Performance 430i Coupé M Sport Package.
Polestar, un fabricante sueco de vehículos eléctricos orientados al rendimiento respaldado por Volvo Cars y la china Geely, planea cotizar acciones en el Nasdaq a través de una fusión con la compañía de cheques en blanco Gores Guggenheim que recaudará alrededor de US$ mil millones para expandir su línea de modelos y producción para continuar. cara a cara con Teslas de alta gama.
El vehículo había sido incautado en mayo de 2018. Antes de la subasta, será exhibido en el Autódromo de Buenos Aires.
Toyota utilizará su fórmula probada orientada al valor para dirigirse a la misma audiencia que compra el sedán Corolla: "joven, conocedor de la tecnología y multicultural"
El torque de 350 Nm y el poder de 211 hp permiten alcanzar en menos de seis segundos los 100 km/h.
Angie Stelzer, directora de Asuntos Corporativos, Legales y Públicos de Volkswagen Group Argentina, comparte cómo el sector se tuvo que reinventar a partir de la pandemia de Covid-19.
La automotriz, líder en el desarrollo de baterías para autos eléctricos, reconoció que busca abaratarlas e invertirá una suma importante de dinero en los próximos 10 años para lograr ese objetivo.
Para Diess Herbert, director Ejecutivo de la compañía, el verdadero cambio dentro de la industria llegará con los vehículos inteligentes.
El nuevo Renault Duster llegó a la Argentina. El SUV que vino a democratizar el 4x4 se renueva por completo en términos de diseño, motor y equipamiento. Manteniendo los puntos fuertes que lo volvieron único en su segmento, como son la habitabilidad y la robustez, incorpora más tecnología y performance, mejorando ampliamente la experiencia 4x4.