Cuánto se deterioró la clase media en la Argentina: datos y cifras que impactan
Desde el 2015 hasta acá, casi 340.000 personas dejaron de pertenecer a este estrato, cayendo a niveles más bajos
Desde el 2015 hasta acá, casi 340.000 personas dejaron de pertenecer a este estrato, cayendo a niveles más bajos
Contratar es cada vez más caro y es lo que más preocupa al sector de Recursos Humanos en Argentina.
La transformación digital y el desarrollo de nuevos canales de comercialización despertaron nuevas necesidades en las empresas.
La idea de la compañía es ofrecerle a sus trabajadores full time y a sus pasantes, la posibilidad de trabajar dos días en la semana de forma remota. Actualmente, la compañía está trabajando de forma totalmente remota y aún no estableció una fecha de regreso a las oficinas.
El Gran Reencuadre de las elecciones y comportamientos que redefinen cómo vemos el trabajo y -todo lo demás, que empiezan a asomar para el fin de la Era del Miedo.
El 68 % de las personas con discapacidad cree que los avances tecnológicos impulsarán su acceso al empleo, mientras que un 32 %teme que la Inteligencia Artificial (IA) les 'quite' el trabajo.
A partir de ahora, quienes comiencen un empleo en relación de dependencia deberán permanecer un año en la cobertura médica de su rama de actividad.
Se están probando horarios flexibles escalonados, jornadas laborales abreviadas y modelos híbridos de trabajo que permitan un mejor work-life balance.
Será una prueba piloto por seis meses solo con algunos de sus empleados minoristas, combinando el trabajo en la tienda con el homeoffice. Conocé en detalle cómo será.
El clima laboral y otras variables no monetarias se suman a los beneficios económicos, según un informe.
Comenzó como una charla de amigos y terminó convirtiéndose en una app que quiere achicar definitivamente los tiempos y costos en los procesos de selección.
De acuerdo a un relevamiento reciente, el 17% de las firmas modificó la estrategia de dotación del personal en en su lugar de trabajo. La visión de los expertos.
Casi cuatro de cada cinco jóvenes de 18 a 24 años afirmaron que su vida profesional se había visto afectada.
El 87% de los argentinos dice haberlo experimentado en cuarentena. Estrés, exceso de trabajo y dificultad para encontrar el equilibrio con la vida personal, entre las causas.
Se trata de la app de mensajería Wickr Me, muy popular entre los organismos gubernamentales y militares. Qué hay detrás de esta nueva inversión.
Según datos de la AFIP, el balance del primer año de pandemia da que cerraron en el país 22. 860 empresas debido a las restricciones y 235.381 personas quedaron en la calle. Otros datos que también hay que tener en cuenta.
Cuáles son las razones por las que el gobierno japonés les recomendó a las empresas modificar el esquema de trabajo
"Necesitamos un número importante de personas para ayudar a cubrir los costos de la generación envejecida", explica Saku Tihveräinen, cazatalentos de la agencia Talented Solutions.