Cómo terminar con el “efecto desaliento” entre los jóvenes y que puedan trabajar
Según IDESA, los chicos entre 16 y 29 años son los más afectados por el desempleo y la informalidad laboral que sufre la Argentina.
Según IDESA, los chicos entre 16 y 29 años son los más afectados por el desempleo y la informalidad laboral que sufre la Argentina.
Según la titular de Cepal, Alicia Bárcena, podrían desarrollarse cerca de 450.000 empleos estables en América Latina y así ayudar a incrementar el Producto Interno Bruto.
“La toma de decisiones, la adaptación al cambio, la habilidad para interpretar las diferentes realidades y las oportunidades que ofrece el entorno serán parte de las destrezas más valoradas por las empresas", sostiene la consultora Trust Corporate.
Según informó oficialmente el organismo, quieren darle continuidad a los procesos donde puedan haber sido afectados los derechos de los trabajadores.
Se implementará en todas las provincias para impulsar la actividad productiva. De qué se trata y cómo tiene pensado implementarlo el Ejecutivo.
La Universidad de Oxford afirmó que el 47% de los trabajos actuales podrían ser reemplazados por robots. Qué le depara al trabajador del futuro.
El 27,4% del total de los trabajadores urbanos estuvo debajo de la línea de pobreza en 2020 y, por primera vez, más de la mitad se desempeñó en la informalidad. Esa es la conclusión de un nuevo informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA).
La red social lanzó "Tik Tok Resume": un programa piloto a través del cual los usuarios pueden postularse para ofertas de trabajo con videos cortos que muestren sus virtudes y calificaciones.
La Organización Mundial de la Salud llegó a esta conclusión después de hacer un estudio que abarcó desde el 2000 hasta el 2016. Los hombres constituyeron la abrumadora mayoría de estas muertes. Hay mayores riesgos con el teletrabajo.
El Ministerio de Trabajo indicó en un informe que los sectores más golpeados por la pandemia fueron el Turismo y la Construcción.
Las altas cargas sociales y la proliferación de planes asistenciales llevan a que mucha gente gane más trabajando como informal que contratado por una empresa que cumple con todas las normas, señala un informe de IDESA.
Adecco Argentina realizó una encuesta para ver qué estado atraviesa la relación de los argentinos con el trabajo. Un 80% sostuvo que cada vez es más complicado conseguir trabajo.
Tres soluciones que te garantizarán reuniones productivas con jefes distraídos y atareados.
De acuerdo a la consultora Ecolatina, la tasa de desempleo en el último trimestre de 2020 llegó al 11% de la Población Económicamente Activa.
Este gran experimento de trabajar desde casa nos trajo más que el Zoom: nos enseñó lecciones valiosas sobre el futuro del trabajo.
Fue uno de los sectores que más fuerte sintió la llegada del Coronavirus en 2020. Por eso, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo anunció la creación de una plataforma que apunta a la recuperación de la actividad. Conocé de qué se trata.
Permitirá a las personas que se desempeñan en ese ámbito ejercer su representación colectiva.