Predijo la pandemia, y ahora se anima a vislumbrar la vida post Covid. Los pronósticos de Bill Gates
Para el multimillonario, la vida laboral post pandemia tendrá poco que ver con lo que se conocía previamente.
Para el multimillonario, la vida laboral post pandemia tendrá poco que ver con lo que se conocía previamente.
El portfolio es variado, con coberturas que se adaptan a los nuevos hábitos de consumo hasta primas tradicionales que resurgen en un contexto donde las prioridades ya son otras.
El teletrabajo le exige a las nuevas tecnologías versatilidad, potencia y la misma seguridad de las empresas pero en el hogar. Todas esas soluciones se compendian en el nuevo procesador Ryzen PRO 4000 de AMD.
La Universidad del CEMA realizó un estudio a nivel local con el objetivo de relevar percepciones con relación a la nueva modalidad de trabajo en la situación de pandemia.
La pandemia empujó a las empresas a reconvertirse tecnológicamente para adaptarse a un nuevo cliente que prioriza la experiencia y las soluciones inmediatas.
Mitigar el cansancio producido por las videoconferencias es un objetivo posible.
En Estados Unidos comienza a hablarse del 'fem-cession': de qué se trata este fenómeno que influye en el trabajo de las mujeres.
El famoso dónde trabajás y te diré cuánto ganás: si decidís hacerlo desde tu casa en forma permanente y te mudás a una ciudad más "barata", tus ingresos se verán afectados.
De acuerdo a una encuesta de Mercer, un 72% dice que implementará una vez superado el Covid-19 más flexibilidad horaria y semanas de trabajo comprimida.
Tabajar desde casa ha traído consigo muchos desafíos que los trabajadores remotos y las empresas deben abordar en este tiempo inexplorado de nuestra historia. Acá, algunas consideraciones para que la convivencia entre el hogar y el trabajo sea más productiva.
El uso del teletrabajo se masificó con el decreto del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio. La situación obligó a poner en agenda la regulación de una modalidad que llegó para quedarse. Expertos explican el impacto y la adecuación del sistema que cubre los accidentes laborales ahora también en los hogares
En el Día 2 de Forbes Best Employers, Myriam Álvarez Iturre de Telefónica Movistar Argentina; Juan Pablo Jiménez de Citrix y María Merola de Ashoka analizaron los cambios que introdujo la crisis del coronavirus en el ámbito laboral. La necesidad de integrar la empatía, la confianza y la solidaridad en el liderazgo y cómo potenciar las posibilidades tecnológicas con habilidades humanas.
La decisión supone un cambio de planes ya que, previamente, la empresa tenía en mente regresar el próximo enero. La decisión afecta a las principales sedes.
Según un estudio, el 32% de empresas sólo iniciará el retorno para las áreas críticas del negocio, mientras que el 48% permanecerá trabajando de manera remota.
Para Claudio Cesario, el proyecto de ley está regulándose con normativas del siglo XIX y va en contra de uno de los atributos principales del trabajo a distancia, que es la "flexibilidad".
Las entidades empresarias que conforman el G6 ya hablan de un "escenario incierto" a la hora de pensar cómo se aplicará.
Un estudio realizado en 2017 acerca de las preferencias de los candidatos demostró que el trabajo remoto es la más valorada por los argentinos frente a otras posibilidades como la flexibilidad horaria o la elección de turnos.
Qué deben hacer las compañías para asegurar el nivel de motivación y productividad de sus empleados.
La llegada del Coronavirus provocó que las empresas de distintos sectores modifiquen sus estructuras y modalidad de trabajo. Cómo se adaptarán a la "nueva normalidad".