Lanzan convocatoria para financiar emprendimientos por $ 500 millones
La Sepyme lanzó la convocatoria al programa PAC Emprendedores 2022 para financiar emprendimientos que fortalezcan cadenas de valor y contribuyan al desarrollo productivo.
La Sepyme lanzó la convocatoria al programa PAC Emprendedores 2022 para financiar emprendimientos que fortalezcan cadenas de valor y contribuyan al desarrollo productivo.
En 2009, en Concepción del Uruguay, Mirco Bombieri comenzó a sentar las bases de la pyme tecnológica que lleva su apellido.
Así lo revela un informe de CAME elaborado en base a su relevamiento mensual entre 980 comercios del país.
En el marco de la Ley de Alivio Fiscal, éstas podrán realizar amortizaciones aceleradas por inversiones en bienes muebles y obras de infraestructura realizadas a partir del 11 de noviembre de 2021.
Santander Consumer pone a disposición de pequeñas y medianas empresas una línea de financiación al 34,5% a 12 meses para implementar soluciones de nube híbrida de IBM, con el apoyo de TD Synnex. También se pondrán a disposición líneas de hasta 48 meses de plazo.
La Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa actualizó los topes de facturación que determinan los parámetros por los cuales las empresas se encuadran dentro de la categoría PyME. Las empresas que vendan por hasta $7.046 millones al año, dependiendo de la actividad, podrán acceder a beneficios fiscales y de financiamiento.
Según Sprout Social, las empresas que promocionan sus servicios en LinkedIn generan un 277% más de clientes potenciales en promedio que aquellas que solo realizan marketing en Facebook. Pero las ventas no son tan directas, sino que dependen de la percepción que tengan los usuarios del tipo de contenido publicado.
El paso a lo digital ha estado ocurriendo durante algún tiempo. Muchas marcas ya están probando los juegos en línea, dónde y cómo consumimos películas o experimentamos música y el cruce a un "metaverso".
En vísperas del Día Internacional del Queso, que se celebra el 27 de marzo, la dueña de Lácteos Luz Azul, Gabriela Benac, detalla las tendencias en torno de ese producto, del que se consumen casi 13 kilos por habitante al año en la Argentina. Además, revela cómo enfrentan la inflación en su compañía y qué futuro tendrán las pymes alimenticias.
Endeavor Insight, la división de investigación de Endeavor, lanzó un estudio con claves para fortalecer un ecosistema emprendedor autopropulsado. La investigación recomienda seis principios fundamentales para lograrlo.
Estas son las razones por las cuales no puedes detenerte ni medio año invirtiendo en software.
Una guía desarrollada por Endeavor para afrontar este tipo de situaciones que son una constante en la vida de los empresarios.
En noviembre del 2021, la compañía lanzó una convocatoria federal dirigida a micro, pequeñas y medianas empresas así como a emprendimientos personales y familiares de origen nacional para que se sumen a su red de proveedores. Hasta el 28 de febrero las pymes interesadas podrán registrarse.
El principal dato a destacar de la encuesta es que un 64% de los directores confirman que su estrategia está ligada a temas ESG (un salto de 15 puntos con respecto al 2020) pero que solo un 25% dice que su directorio está adecuadamente capacitado para comprender los riesgos derivados de esa temática.
Según Galicia Seguros, se duplicó la colocación de seguros paramétricos para el campo en el último año, concretando una de las mejores marcas en cuanto a la cantidad de hectáreas aseguradas y el volumen de prima alcanzado.
El Gobierno nacional afirmó que desde marzo se avanzara con la quita de subsidios en algunos servicios. Mientras, CABA y la Provincia de Buenos Aires definen el horizonte fiscal para el año que viene.