Marc Benioff, CEO de Salesforce le confirmó a Milei en Davos que invertirá US$ 500 millones en Argentina
El anuncio pone de nuevo a la Argentina en el mapa de las grandes inversiones en economía del conocimiento
El anuncio pone de nuevo a la Argentina en el mapa de las grandes inversiones en economía del conocimiento
Desde 1958 hubo más de 20 acuerdos con el organismo internacional, de los cuales la amplia mayoría terminó con incumplimientos.
Por la cercanía entre Trump y Javier Milei, el país podría recibir un mayor apoyo en materia económica.
El ex ministro de Economía de Mauricio Macri, Hernán Lacunza, dió una entrevista al diario Clarín. Analizó el plan económico de Milei, le dió altas calificaciones en lo fiscal, pero señalando desafíos para el sistema cambiario. Su visión plantea la necesidad de un enfoque integral que no comprometa la estabilidad macroeconómica. También se animó a hablar de política y de Racing.
La entrevista de esta edición fue realizada el jueves 18 de diciembre en la Casa Rosada, sin condicionamientos ni consultas previas a los temas. Duró casi 50 minutos y puede verse en formato audiovisual en la página de YouTube de Forbes Argentina.
El primer año de Javier Milei estuvo definido por reformas que sacudieron la economía y reconfiguraron el panorama político. Las tensiones con la oposición, las negociaciones internacionales y los ajustes fiscales delinearon una gestión que promete seguir marcando el rumbo en la Argentina.
El Presidente niega que haya atraso cambiario y adelanta su plan económico para el 2025: menos inflación, reducción de impuestos, los tres pasos para salir del cepo, privatizaciones y libre comercio con EE.UU. El rol de Karina. Su pelea con economistas y periodistas. Reivindica sus modales y condiciona al PRO: "Juntos en todo o separados".
Adelanto de una entrevista con el Presidente de la Nación, cuya versión completa podrá verse en formato audiovisual el 29 de diciembre y que integra la portada de la revista Forbes Argentina en su edición anuario/verano.
La minera multinacional busca potenciar su producción en Salta.
En una "charla distinta" que giró sobre la ópera, Moisés y los "valores de Occidente", el presidente argentino fue orador de honor este viernes en un almuerzo de ADM.
Uno de los politólogos argentinos más prestigiosos y director de la carrera de grado en la UBA, admite que no vieron venir el fenómeno Milei. Qué le reconoce al gobierno y cuáles son sus mayores riesgos.
Con una trayectoria marcada por la reinvención, el empresario argentino de origen armenio pasó de liderar el sector textil a convertirse en un referente global en la gestión aeroportuaria, diversificando su imperio hacia sectores como telecomunicaciones, agricultura y hasta minería. Cómo es su vínculo con Javier Milei.
Las exportaciones son la punta de lanza para el ingreso de divisas que permitan impulsar el desarrollo de Argentina. Al cierre del tercer trimestre, las ventas al exterior habían registrado un aumento del 15,5%.
En una charla con el periodista que construyó una marca personal que lo transformó en uno de los más respetados en el mundo de la tecnología, el presidente argentino repasó en profundidad las teorías económicas que le dan sustento a su gobierno.