Forbes Argentina
santilli y milei festejan
Today

Más cambios en el Gabinete Nacional: Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior

Juan Romero

Share

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará al saliente Lisandro Catalán que renunció junto a su referente Guillermo Francos. Con el desembarco de Diego Santilli en el Ministerio del Interior, el Presidente busca tender puentes con la oposición y estabilizar el tablero interno, mientras Santiago Caputo conserva su influencia en las sombras.

2 Noviembre de 2025 18.35

En medio de los cambios en el Gabinete, el presidente Javier Milei utilizó sus redes sociales este domingo para anunciar la designación de Diego Santilli como nuevo ministro del Interior. 

El flamante diputado electo en la provincia de Buenos Aires por La Libertad Avanza (LLA) reemplazará a Lisandro Catalán, quien presentó su renuncia días atrás.

La designación reconfigura el mapa político del oficialismo y hasta posiblemente le cambie la cara al ex presidente Mauricio Macri -aunque nunca le mostró gran simpatía- que ayer expresó su desacuerdo con la designación de Manuel Adorni como Jefe de Gabinete.

santilli milei karina reinhardt bullrich
El sorprendente triunfo sobre el peronismo en la provincia de Buenos Aires, la mejor carta de presentación de Santilli frente al entorno libertario. El dirigente se hizo cargo de una campaña a apenas dos semanas de los comicios y el presidente se lo reconoció públicamente.

El flamante ganador de la elecciones del domingo pasado, logró en los últimos días afianzar su relación con los principales dirigentes de La Libertad Avanza -Karina Milei, Martín y Lule Menem-, tiene una amplia trayectoria. más recientemente en la gestión porteña y ahora llega al gabinete nacional tras su victoria sobre el peronismo unido del gobernador Axel Kicillof y la ex presidenta Cristina Kirchner. 

Su nombramiento no solo pone fin a los rumores sobre la posible llegada de Santiago Caputo al cargo, sino que también expresa la necesidad del presidente Javier Milei de construir consensos parlamentarios para avanzar con las reformas laboral y tributaria.

Fuentes libertarias señalaron que el objetivo de Santilli será "articular con opositores aliados" para destrabar el tratamiento legislativo de las iniciativas más ambiciosas del Ejecutivo. En paralelo, Washington había subrayado en las últimas semanas la importancia del "pedido de consensos" como condición para mantener abiertas las líneas de apoyo financiero a la Argentina.

Santilli llega en un fin de semana que comenzó con un viernes muy agitado. Ayer sábado, a menos de 24 horas después de los primeros cambios, Mauricio Macri había expresado su malestar por la designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete —"por falta de experiencia", según escribió en sus redes sociales—, y el ex presidente en particular y los dirigentes del PRO buscaban señales de equilibrio dentro del gobierno. 

milei anuncia a santilli como ministro
milei anuncia a santilli como ministro

La incorporación de Diego Santilli fue esa señal. Su experiencia en la administración porteña, primero junto a Horacio Rodríguez Larreta y luego con una estructura propia, lo convierte en un interlocutor confiable para un arco político que busca un orden negociador en medio de las constantes tensiones internas.

En el entorno presidencial aseguran que Santiago Caputo "quedó en el mejor de los mundos". Por ahora no deberá asumir cargo alguno y su poder se mantiene intacto y, como subraya una fuente libertaria, "sigue sin firmar". El asesor conserva influencia directa en áreas sensibles como YPF, la ANSES, Arca, los ministerios de Salud y Justicia, y la SIDE. Las recientes renuncias de Gerardo Werthein y Guillermo Francos fueron interpretadas como resultado del crecimiento del entorno empresario de Caputo, respaldado directamente por Milei.

La caída de Francos tuvo su punto de quiebre cuando advirtió que Caputo debía "asumir responsabilidades" formales en la gestión. La falta de respuesta presidencial precipitó su salida. Adorni asumirá este miércoles como nuevo jefe de Gabinete, consolidando un esquema en el que Milei distribuye poder entre tres polos: la conducción estratégica de Caputo, el orden político de Santilli y la interlocución mediática de Adorni.

En paralelo, crecen los rumores sobre un eventual desembarco del diputado Cristian Ritondo al frente de la Secretaría de Inteligencia, hoy bajo la órbita de Caputo. Sería una nueva señal de acercamiento entre el PRO y el oficialismo, tras la victoria electoral bonaerense que proyecta a Santilli como potencial candidato a gobernador en 2027.

La jugada deja un mensaje claro: el Presidente busca robustecer su estructura con figuras políticas que entiendan el equilibrio entre gestión y negociación. Y, en ese tablero, mientras Santilli ocupa un lugar visible, Caputo tiene la posibilidad de sostenerse como el hombre invisible que mueve las piezas desde el corazón del poder.

 

10