Cómo ve el mercado el escenario postelectoral y qué debería pasar para volver a encarrilar la economía
La fuerte volatilidad de las últimas semanas agravó el panorama macroeconómico y tuvo un impacto directo en bonos y acciones.
La fuerte volatilidad de las últimas semanas agravó el panorama macroeconómico y tuvo un impacto directo en bonos y acciones.
La salida al mercado de firmas tecnológicas en Estados Unidos y Europa, junto con los movimientos previos a nuevas emisiones, permite leer cómo se alinean capitales e intereses en torno a esta tecnología.
Empresas que cotizan en Bolsa impulsan una ola de operaciones con activos digitales, alimentando el negocio de custodios, brokers y gestores, que facturan millones con cada movimiento.
¿Vale la pena invertir en bosques? Riesgos y rentabilidad de un negocio que es a largo plazo.
La suiza Glencore solicitó la adhesión al régimen para El Pachón y MARA, dos de los seis yacimientos más importantes a nivel nacional.
Del total de 14 solicitudes de adhesión al RIGI por US$ 16.514 millones, fueron 7 los proyectos que ya se aprobaron oficialmente y que abarcan sectores muy importantes para la economía argentina como lo son el energético, el minero y el industrial.
Entre los inversores predomina la percepeción de un triunfo del oficialismo, lo que gatillaría una ola de compras de activos argentinos. Cuáles serían las apuestas más ganadoras
A pesar de la gran expectativa, Argentina todavía está lejos de exportar cobre y hay varios escollos que sortear.
Fuentes de la industria afirmaron a Forbes que ya hubo reuniones para quedarse con el 30% de Taca-Taca.
British Petroleum superó las previsiones del mercado y lanzó un ambicioso plan de recorte de costos y recompra de acciones. El nuevo rumbo bajo el mando de Murray Auchincloss deja atrás la era de las renovables y vuelve a poner el foco en los hidrocarburos.
En una charla con Forbes desde San Juan, el CEO Michael Meding cuenta las últimas novedades y anticipa buenos resultados exploratorios para incrementar el tamaño previsto.
Lejos del análisis técnico clásico y de las emociones del trading manual, los más jóvenes apuestan por algoritmos que operan solos, reducen el estrés y ejecutan estrategias con reglas claras.
José Morea afirmó que se están preparando para aplicar al RIGI y que Vicuña será más grande que todos los otros RIGI juntos.
Lidera Life Cinemas, invierte en startups y apuesta por la IA. Su trayectoria comenzó como ingeniera civil muestra que salirse del molde puede ser el mayor diferencial de cualquier profesional.
Detrás de Anam, la empresa que diseña avatares con microexpresiones humanas y ya sedujo a gigantes como L'Oréal y Henkel, hay una exejecutiva sin formación técnica que convirtió un juego de infancia en una herramienta de formación con inteligencia artificial.
Expectativa por la presentación de su balance. El avance en ventas en Argentina y México sostiene el resultado trimestral, pero los analistas advierten sobre el costo de la ofensiva logística frente a Shopee y su efecto en la rentabilidad operativa.
La biotecnológica surcoreana Illimis Therapeutics reunió fondos millonarios para llevar su terapia experimental contra la demencia a fases avanzadas de investigación. Además, prevé sumar proyectos destinados a patologías inmunológicas y fortalecer alianzas estratégicas con gigantes de la industria farmacéutica.
La mejora en la nota crediticia otorgada por S&P Global Ratings, que se suma a la evaluación positiva de Fitch, refuerza la confianza de los inversores internacionales en la compañía.
Bank of America destacó la oportunidad de inversión en los Globales 2035 tras la reciente caída en precios. Resaltan el avance fiscal y la reciente acumulación de reservas. Cuáles son los riesgos que advierte.