#Gobierno
Aerolíneas Argentinas registrará un déficit de $ 44.000 millones en 2021
De acuerdo con el Plan de Acción y Presupuesto para el ejercicio 2021 de la línea aérea de bandera que el Gobierno oficializó hoy.
La firma de calzados Beira Río instalará una planta en el norte del país
La empresa de moda brasileña buscará con esta nueva fábrica producir 3 millones de pares de zapatos, con el objetivo de abastecer al mercado local y generar un saldo exportable hacia la región.
Sipre: el sistema que creó el Gobierno para monitorear los precios, stocks y ventas de las grandes empresas
En una primera etapa, la medida alcanzará a alrededor de medio millar de firmas de los sectores de alimentos y bebidas, higiene personal y limpieza; materiales para la construcción y muebles; químico y agroquímico; y de electrónica y electrodomésticos.
Más de 550.000 trabajadores y 15.000 empresas se inscribieron en el Repro II de febrero
Desde el Gobierno dijeron que esta últimas no son cifras finales, debido a que resta realizar una depuración para evitar la superposición de beneficios
Guzmán habló sobre el valor del dólar, la inflación y su futuro en la política
El ministro aseguró que la situación cambiaria está bajo control y explicó por qué diferentes consultoras privadas auguran una inflación mucho mayor a la oficial para este año.
Alberto Fernández ante la Asamblea Legislativa: los títulos económicos más importantes
El presidente dejó inaugurado el 139° período de sesiones ordinarias y se refirió a los desafíos que impuso la pandemia, el peso sobre la economía, el acuerdo con el FMI y la herencia económica del Gobierno anterior.
¿Decadencia estable?
Jorge Lapeña: YPF tambalea y tiñe a todo el sector energético”
Para el ex secretario de Energía urge cambiar la gestión de los recursos energéticos a partir de la revisión del rol central dado a Vaca Muerta por los distintos gobiernos. Asegura que esa apuesta a todo o nada llevó al país a contar con petróleo y gas caros, obligó a recurrir a subsidios de un Estado exhausto y endeudó a la principal empresa de la industria por varias veces su valor.
El Gobierno se reúne con referentes del sector alimenticio para alcanzar acuerdos de precios y salarios
Será a las 16.30 y participarán representantes de cámaras y empresas, de supermercados, de la mesa de trigo, del maíz, de la carne y los gremios.