Forbes Argentina
javier milei - presidencia 2024 - web _c4a9408a
Money

Milei afirmó que "lo peor ya pasó", pero las probabilidades de recesión crecieron a casi el 100%

Gonzalo Andrés Castillo

Share

El salto de más de 42 puntos porcentuales apenas treinta días constituye el valor más elevado desde 2018.

18 Septiembre de 2025 07.57

En la cadena nacional emitida este lunes, el presidente Javier Milei habló sobre la situación actual de la Argentina y, tal como en reiteradas ocasiones, afirmó que "lo peor ya pasó". No obstante, un reciente informe de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) detalló que la probabilidad de que el país entre en recesión creció al 98,61% en agosto, frente al 56,16% registrado en julio.

De acuerdo a la información recopilada para el reporte, el salto de más de 42 puntos porcentuales en apenas treinta días constituye el valor más elevado desde 2018 y marca un cambio abrupto en las expectativas sobre la actividad económica.

El cálculo surge del Índice Líder (IL), un indicador diseñado por el Centro de Investigación en Finanzas de la UTDT que busca anticipar los puntos de giro en el ciclo económico. Se trata de una herramienta estadística construida a partir de diez series mensuales que históricamente mostraron capacidad para adelantarse al comportamiento agregado de la economía.

Entre los componentes considerados en agosto, figuran el Índice General de la Bolsa de Comercio, el Merval, el agregado monetario M1, el precio de exportación de la soja, la recaudación del IVA, las ventas de autos a concesionarios, el despacho de cemento, el Índice de Confianza del Consumidor y dos indicadores industriales elaborados por FIEL, vinculados a la producción de minerales no metálicos y siderurgia.

Según con la UTDT, la metodología utilizada permite captar con anticipación cambios de tendencia. Por este motivo, un nivel cercano al 100% en la probabilidad de recesión indica una elevada chance de que el ciclo expansivo de la economía esté llegando a su fin y que comience un período de contracción.

Sin embargo, el estudio aclara que su objetivo es brindar un insumo estadístico para la toma de decisiones y no reemplaza los diagnósticos oficiales sobre la coyuntura.

recesión
Las probabilidades de que Argentina entre en recesión crecieron hasta acercarse al 100% en agosto, frente al 56% de julio.

Aún así, el salto registrado en agosto llama particularmente la atención porque el indicador venía mostrando relativa estabilidad. En mayo, la probabilidad de recesión se ubicaba en 57,08%; en junio bajó levemente a 56,16%, nivel que repitió en julio.

Desafortunadamente, el último dato refleja un quiebre abrupto, con la curva del índice mostrando un cambio de pendiente que no se observaba en los meses previos.

El documento informó que este resultado se explica por la sincronización negativa de varias de las series analizadas. La caída en variables clave como la recaudación impositiva, el desempeño industrial y la evolución bursátil habría contribuido a que el sistema de indicadores proyectara un deterioro acelerado del ciclo.

Aun así, el informe evita avanzar en interpretaciones cualitativas sobre las causas y se limita a subrayar el valor del IL como señal de alerta.

La UTDT remarca que la utilidad del índice radica en su capacidad para ofrecer un monitoreo sistemático y en tiempo real de los riesgos macroeconómicos. Por esa razón, es utilizado como referencia por consultoras, bancos, analistas privados e incluso por organismos estatales para seguir de cerca la dinámica de corto plazo.

En cualquier caso, el presidente Javier Milei sigue mostrándose optimista sobre la situación de la nación. "Quiero destacar que, por cómo fue configurado el plan de Gobierno, los años más duros de afrontar fueron los primeros, y por eso podemos afirmar, como lo hemos hecho tantas veces y pese a las turbulencias coyunturales, que lo peor ya pasó. Es por eso que quiero agradecerles a ustedes por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período", expresó durante su discurso de presentación del Presupuesto 2026.

10