Los equipos de fútbol más valiosos del mundo: Barcelona en la cima con US$ 4.800 millones
En los últimos dos años, los clubes incrementaron su valor en un 30%. Los inversores están observando un potencial sin explotar en el atractivo del deporte.
En los últimos dos años, los clubes incrementaron su valor en un 30%. Los inversores están observando un potencial sin explotar en el atractivo del deporte.
Lo hará a través de un acuerdo SPAC con una valoración de US$ 9.000 millones después de un intento fallido a través de una OPI en 2019.
El fundador de la empresa de automóviles eléctricos volvió a expresarse por Twitter, sólo que esta vez hizo algo inusual: borrar una publicación. Por qué lo hizo y cuál es el nuevo augurio del empresario norteamericano.
Todo indica que el audio social podría superar a los podcasts en términos de horas de consumo regular. El éxito de esta red social exclusiva donde la voz es la protagonista.
Gana participación en el mix publicitario de las marcas y moverá US$ 15.000 millones en 2022. Belu Lucius, Ramiro Marra, Candelaria Copello, Lyna, Juan Marenco (Be Influencers) y Tomás Balmaceda (Capitán Intriga), entre otros, cuentan cómo se construye una relación de largo plazo con una audiencia cada vez más fragmentada. Instagram, YouTube y TikTok son las plataformas preferidas para generar impacto.
El gigante de las redes sociales había suspendido indefinidamente nuevos anuncios políticos después de las elecciones de 2020.
Si bien la compañía de Mark Zuckerberg se comprometió a eliminar por completo las informaciones falsas sobre el Coronavirus y las vacunas, por ahora está perdiendo la batalla.
Desde esta semana, los usuarios de Australia no podrán compartir ni ver contenido informativo en sus muros. Esta medida es una respuesta a la ley propuesta por el país de Oceanía para que los gigantes tecnológicos paguen por el contenido de las noticias que comparten en sus plataformas. Zuckerberg no se hizo muchos problemas.
Desde esta semana, los usuarios de Australia no podrán compartir ni ver contenido informativo en sus muros. Esta medida es una respuesta a la ley propuesta por el país de Oceanía para que los gigantes tecnológicos paguen por el contenido de las noticias que comparten en sus plataformas. Zuckerberg no se hizo muchos problemas.
Según revela el Financial Times, la compañía china está planeando una expansión agresiva en EE.UU. y para ello introducirá este año nuevas herramientas en su red social.
Según los informes, el dinero duplica la valoración de la compañía a US$ 6 mil millones.
La compañía anunció la compra de Revue, un servicio para la creación de newsletters. La red social buscar que los usuarios puedan rentabilizar la cuenta, al igual que sucede con Instagram y TikTok.
La compañía de la manzana prepara su primer casco de realidad virtual para 2022 y apuesta también por la realidad aumentad en 2023. Qué se sabe sobre lo última de la tecnológica.
Con las nuevas políticas de privacidad de WhatsApp, muchos usuarios decidieron volcarse a estas dos aplicaciones de mensajería, que registraron descargas récords en las últimas semanas.
Según las estimaciones de Forbes, que no coinciden con los de Bloomberg, el fundador de Tesla aún está US$ 11.000 millones por detrás de Jeff Bezos, el amo y señor del ranking de millonarios.
Se trata de los Cedears, las acciones de empresas de Estados Unidos que cotizan en pesos en la Argentina al tipo de cambio del contado con liqui.
Robert Kyncl, Chief Business Officer de YouTube, se refirió al impacto que la pandemia trajo en los números de la compañía. A su vez, habló sobre la creciente competencia en el mundo del entretenimiento y el viraje de su estrategia para el contenido original de las suscripciones a las views.