El BCRA presentó un informe que habla sobre la solvencia de los bancos
La integración de capital regulatorio se ubicó en 27% de los activos ponderados por riesgo para el agregado de entidades financieras.
La integración de capital regulatorio se ubicó en 27% de los activos ponderados por riesgo para el agregado de entidades financieras.
El multimillonario húngaro también alertó que la civilización "podría no sobrevivir" a este megaconflicto bélico.
En las últimas dos décadas, Uruguay se alzó en la región como un ejemplo de desarrollo económico y consenso político despertando el ojo del inversor internacional. Cuáles son las perspectivas hasta 2030.
“Es una obviedad que se hará", respondió el Jefe de Hacienda al presidente de la Cámara de Diputados. Sin embargo, no hizo mención a su solicitud sobre adelantarlo a junio de este año.
En nuestro país 12 de cada 100 adultos aseguran haber comprado criptomonedas para ahorrar o invertir.
El dato surge del Índice de Confianza Empresaria. Además, el 82% espera que los precios aumenten y el promedio del valor del dólar que proyectan se sitúa en $194 para el 2022.
China, Rusia y las condiciones monetarias más duras serían los principales motivos.
El ministro de Economía participó el AmCham Summit 2022, donde fue elogiado por el embajador de Estados Unidos, Marc Stanley. Por qué afirma que Vaca Muerta es una oportunidad histórica.
Así lo revela un informe de CAME elaborado en base a su relevamiento mensual entre 980 comercios del país.
Argentina sufre incertidumbre política. Pero hay una certeza: no podemos crecer si la mitad de la población tiene actividades de bajísima productividad, si se limita al mercado interno, si la infraestructura se deteriora o si cambia de objetivos con frecuencia
En un reportaje exclusivo, Carlos Torres Vila analiza el impacto de la pandemia, la invasión de Rusia y el confinamiento chino en la economía global. Su mirada sobre la Argentina. Quién es el hombre que conduce el 47° banco más grande del mundo, con 82,9 millones de clientes y que en 2021 ganó 4.653 millones de euros.
La divisa paralela cerró en $ 201,50, tras recuperarse de la baja de ayer. La brecha cambiaria con el oficial mayorista se ubicó en 73,5%.
El jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires abrió la edición 2022 de Endeavor. Fue crítico con el actual gobierno y pidió "reglas de juego claras para los emprendedores".
La entidad monetaria estadounidense subió las tasas otro 0,5%, lo que impacta de forma negativa en Argentina, ya que las condiciones son menos favorables para los países que tienen deuda en dólares y necesitan financiamiento.
La consultora comandada por el economista Orlando Ferreres estima que será del 6,3%, apenas por debajo de la registrada en marzo por el INDEC.
Un alto funcionario de Rusia dijo esta semana que vincular el rublo al oro podría dar a Rusia más soberanía sobre su sistema financiero, que ha sido golpeado por las sanciones occidentales por la invasión a Ucrania.
El economista nacido en Estambul y que anticipó la crisis financiera de 2008 remarcó que "esto no debería ser una sorpresa. Una de las principales razones del actual brote de estanflación es una serie de shocks negativos de oferta agregada que han reducido la producción y aumentado los costos".
Marco Sepúlveda es economista pero cuando las protestas estallaron en Chile en 2019 tomó su cámara y salió a la calle. Fue en ese momento que nació "Primera Línea Chile", un libro que expondrá en La Feria del Libro.