El dólar blue no da respiro: volvió a subir y alcanza un nuevo máximo
En lo que va de la jornada, la divisa superó los $ 338. La brecha cambiaria se amplía.
En lo que va de la jornada, la divisa superó los $ 338. La brecha cambiaria se amplía.
La ministra de Economía, Silvina Batakis advirtió que "todos tienen derecho a las vacaciones en el exterior, pero tenemos que administrar las reservas". Además, prometió que no habrá subas de retenciones agropecuarias ni devaluación del peso.
Anna Cohen, CEO y presidente del Grupo Cohen, Leo Chialva, Partner Delphos Investment y Paula Premrou, CEO en Portfolio Personal Inversiones, ofrecieron su visión acerca de cómo invertir para ganarle a la inflación en un panel moderado por Leandro Dario, editor Money en Forbes Argentina.
Su poder de compra medido en dólares cayó un 92% de acuerdo a un informe de Fundación Libertad y Progreso. Pasó de US$ 57 a un valor de US$ 4,6 tomando el contado con liquidación (CCL).
Estados Unidos tomó el caso de la Argentina para explicarle a sus lectores cómo es vivir con una constante escalada precios. El columnista Anthony Faiola remarcó la relevancia del "stockeo" y la financiación en cuotas como alternativas recurrentes para intentar sufrir lo menos posible el impacto inflacionario.
La FED se reunirá este miércoles para definir cuándo sube las tasas de interés. El consultor Jonatan Loidi explicó que habrá “una fuerte baja en el precio de las commodities y nuestro país se verá directamente afectado". El economista Adriano Mandolesi anticipó que "el panorama para el comercio exterior se tornará cada vez más desafiante”.
La moneda argentina se ubica detrás de la lira turca, que sufrió una depreciación de más del 90%. A cuánto llegó la divisa local y qué otros países le siguieron de cerca.
El Country Manager de la plataforma explica cómo están trabajando para tender puentes entre las cripto y los usuarios. Su expansión regional y por qué cree que será beneficioso el ingreso de los bancos al mercado.
Las reservas ingresaron en zona roja durante las últimas semanas, lo que encendió todos los alertas en el equipo económico, y disparó la medida extrema de impedirle a los bancos comprar divisas. La decisión, consensuada entre el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el jefe del BCRA, Miguel Pesce, es una de las últimas opciones antes de adoptar una medida que el mercado da por hecha: devaluar.
La entidad monetaria publicó los resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado que estima un alza de la inflación para el 2021 y el 2022.
El dólar MEP o "dólar bolsa" permite que un inversor argentino se dolarice de forma ilimitada y sin tener que moverse de su casa.
"En etapas preelectorales siempre ha habido movidas y pulseadas en el mercado de cambio, se esperaba que hubiera presiones sobre los mercados alternativos del dólar, pero nadie sensatamente está pensando que va a haber una devaluación", afirmó Marcó del Pont en Radio con Vos.
El ex director del FMI Claudio Loser consideró que si el Gobierno llega a un nuevo plan con el organismo, tendrá que devaluar para que siga el comportamiento de la inflación.
El control sobre el peso, la impresión de moneda y el aumento de la brecha cambiaria comienzan a gestar la sensación de una próxima devaluación. Pasado, presente y futuro de una moneda que pocos quieren.
El director de Analytica insistió en que habrá una devaluación de entre el 15 y el 20% durante los últimos meses del año. Para el especialista, la depreciación de la moneda es inevitable, pero aclaró que hay dos caminos para hacerlo: tomando medidas o dejando que el mercado haga el ajuste con consecuencias más severas.
Arreglar la deuda era condición necesaria para estabilizar la macroeconomía, no condición suficiente. La opinión de la economista y Directora ejecutiva de Estudio EcoGo, Marina Dal Poggetto.
Marcando una suba de 21 centavos respecto de la víspera, lo que representó a lo largo del mes un avance de $3,31.
Los indicadores de actividad empiezan a mostrar, al igual que en el resto del mundo, la virulencia del daño en la economía real. Cómo afectó (y afecta) la pandemia del coronavirus.