Algunos de los 10 multimillonarios más ricos del mundo arrancaron mayo con fortunas más abultadas que hace un mes. Para otros, en cambio, el resultado fue todo lo contrario. Al frente está Elon Musk, el número uno del ranking global. Las acciones de Tesla, uno de sus activos más valiosos, repuntaron tras una caída a comienzos de abril y cerraron el mes con una suba de aproximadamente un 7%. Ese rebote impulsó su patrimonio en US$ 46.000 millones, hasta alcanzar los US$ 386.500 millones, según estimaciones de Forbes.
El repunte en las fortunas de quienes encabezan la lista coincidió con un leve avance del Nasdaq, que subió un 0,7% en abril, mientras que el S&P 500 bajó un 1,1 %. El mercado mostró vaivenes frente a las noticias sobre los planes arancelarios del presidente Trump, los informes que hablan de ajustes y el temor a una posible recesión. Frente a ese clima, los grandes empresarios del país congelaron nuevos proyectos e inversiones.
El segundo que más ganó entre los diez primeros fue el español Amancio Ortega, fundador de Inditex, dueño de la cadena Zara. En el noveno puesto del ranking, sumó casi US$ 9.000 millones desde principios de abril. Esa suba respondió a un alza del 2 % en el precio de las acciones de Inditex y a la apreciación del euro frente al dólar, que avanzó cerca del 5 % durante abril. Con eso, la fortuna de Ortega llegó a unos US$ 123.300 millones.
El magnate francés de artículos de lujo, Bernard Arnault, no tuvo un buen mes, pese a la fortaleza del euro. A mediados de abril, LVMH —el conglomerado de lujo que lidera— informó ingresos trimestrales por debajo de lo que esperaban los analistas. Las ventas en Estados Unidos bajaron un 3 %, arrastradas por la caída en Sephora, su cadena de cosméticos. En Asia, excluyendo Japón, el derrumbe fue más fuerte: las ventas se desplomaron un 11 %. Esa combinación provocó una baja de más del 15 % en las acciones de LVMH durante abril y achicó la fortuna de Arnault en casi US$ 15.000 millones. A pesar del golpe, retuvo el sexto puesto entre las personas más ricas del mundo.
Otros dos nombres del top 10 también terminaron abril con el patrimonio en baja: Jeff Bezos, número 2 del listado, perdió US$ 5.300 millones, y Mark Zuckerberg, número 3, vio caer su fortuna en US$ 9.300 millones.
En conjunto, las diez principales fortunas del mundo arrancan mayo con un valor de US$ 1,77 billones. Son US$ 40.000 millones más que el 1° de abril. A continuación, las diez personas más ricas del mundo al 1° de mayo de 2025 a las 00:00 (hora del este), según Forbes. Como los precios de las acciones cambian todo el tiempo, estos patrimonios pueden variar a diario. Forbes actualiza en tiempo real su ranking de multimillonarios online.
¿Quiénes son las 10 personas más ricas del mundo al 1° de mayo de 2025?
- Elon Musk
- Jeff Bezos
- Mark Zuckerberg
- Larry Ellison
- Warren Buffett
- Bernard Arnault
- Larry Page
- Sergey Brin
- Amancio Ortega
- Steve Ballmer
Todos ellos son hombres. Ocho nacieron en Estados Unidos. El patrimonio de cada uno supera los US$ 118.000 millones.
1. Elon Musk
Patrimonio neto: US$ 386.500 millones
Fuente: Tesla, SpaceX, xAI, X
Edad: 53
Residencia: Austin, Texas
Ciudadanía: Estados Unidos
Tesla informó un primer trimestre flojo el 22 de abril. Fueron las ganancias más bajas desde 2021. Sin embargo, las acciones subieron. El repunte se dio luego de que Musk anunciara durante la presentación de resultados que desde mayo dedicaría menos tiempo al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Los inversores interpretaron que eso significaba más foco en Tesla, donde Musk ocupa el cargo de director ejecutivo.
También lidera SpaceX, la empresa de cohetes que fundó en 2002; es presidente y director de tecnología de la red social X (antes Twitter); y encabeza la firma de inteligencia artificial xAI. A fines de marzo, xAI adquirió X por una valoración que, según Musk, llegó a US$ 45.000 millones (incluyendo deuda). Él había pagado US$ 44.000 millones para quedarse con Twitter en octubre de 2022.
Musk posee alrededor del 12 % de las acciones de Tesla y ofreció parte de ellas como garantía para préstamos. En junio, los accionistas votaron a favor de que retuviera casi US$ 50.000 millones en opciones sobre acciones, ligadas al cumplimiento de objetivos. Una jueza de Delaware había anulado ese paquete en enero, al definirlo como "la mayor oportunidad de compensación potencial jamás observada en los mercados bursátiles", y en diciembre ratificó el fallo. Se espera una apelación prolongada. Mientras tanto, Forbes descuenta el 50 % de esas opciones de su patrimonio estimado.
Nacido en Sudáfrica, Musk se mudó a Canadá antes de cumplir 18 años. Trabajó en distintos oficios, se inscribió en la Queen's University en Ontario y luego se trasladó a la Universidad de Pensilvania, donde obtuvo una licenciatura en economía.
En 2000 fusionó X.com, un banco online que había cofundado, con otra empresa creada por Peter Thiel. De esa unión nació PayPal, que eBay compró en 2002 por US$ 1.400 millones. Ese mismo año fundó SpaceX en El Segundo, cerca de Los Ángeles. En 2004 se unió a Tesla como inversor y presidente, un año después de su creación. Más tarde, se le otorgó el título de cofundador. En 2008 asumió como director ejecutivo de la automotriz y en 2010 llevó la compañía a cotizar en bolsa.
Musk alcanzó por primera vez el puesto de persona más rica del mundo en septiembre de 2021. También lo fue durante la mayor parte de 2022, hasta diciembre. Volvió a liderar el ranking el 8 de junio de 2023 y se mantuvo en ese lugar hasta el 31 de enero de 2024, cuando pasó al segundo puesto.
Recuperó el primer lugar a fines de mayo de 2024, después de que xAI recaudara US$ 6.000 millones de inversores privados. En ese momento, la startup fue valuada en US$ 24.000 millones. Según Musk, hoy xAI vale US$ 80.000 millones.
2. Jeff Bezos
Patrimonio neto: US$ 201.600 millones
Fuente: Amazon
Edad: 60
Residencia: Miami, Florida
Ciudadanía: Estados Unidos
Aunque su fortuna bajó US$ 5.300 millones el mes pasado, Jeff Bezos se mantuvo en el segundo puesto por segundo mes seguido. Su patrimonio sigue unos US$ 11.000 millones por encima del de Mark Zuckerberg, que aparece tercero en el ranking. Durante abril, las acciones de Amazon cayeron cerca de un 4 %.
Bezos fundó Amazon en 1994 y la dirigió como director ejecutivo hasta julio de 2021. Desde entonces, ocupa el cargo de presidente. Ese mismo mes, viajó al espacio en un cohete fabricado por Blue Origin, la empresa aeroespacial que él mismo creó y financió con miles de millones. El mes pasado, Blue Origin realizó un vuelo breve al espacio con una tripulación exclusivamente femenina, que incluyó a la cantante Katy Perry, a Gayle King (copresentadora de CBS Mornings) y a Lauren Sanchez, pareja de Bezos.
Antes de fundar Amazon desde el garaje de su casa en Seattle, Bezos trabajó en Nueva York en el fondo de inversión DE Shaw. Amazon nació como una librería online, en un momento en que casi nadie compraba por internet. Luego amplió su negocio y dominó el mercado del almacenamiento en la nube. También incursionó en la producción audiovisual con Amazon Prime Video.
Fue la persona más rica del mundo en la lista de Forbes entre 2018 y 2021. Bajó al segundo lugar en 2022 y al tercero en la edición de 2024.
En 2019 se divorció de MacKenzie Scott. Como parte del acuerdo, ella se quedó con el 4 % de las acciones de Amazon y él retuvo el 12 %. Desde entonces, vendió y transfirió parte de su participación. Hoy posee un poco menos del 10 % de la compañía. Desde la salida a bolsa de Amazon en 1997, Forbes estima que Bezos vendió acciones por más de US$ 38.000 millones.
A través de su firma Bezos Expeditions, invirtió en empresas como Airbnb y la desarrolladora de software Workday.
3. Mark Zuckerberg
Patrimonio neto: US$ 190.000 millones
Fuente: Meta (Facebook)
Edad: 40
Residencia: Palo Alto, California
Ciudadanía: Estados Unidos
Las acciones de Meta bajaron alrededor de un 5 % durante abril, lo que achicó la fortuna de Mark Zuckerberg en US$ 9.300 millones. Ya venía de una caída en marzo, que lo desplazó del segundo al tercer puesto del ranking.
Zuckerberg cofundó Facebook —hoy Meta Platforms— en 2004, mientras estudiaba en Harvard. Con el tiempo, la red social se transformó en la más grande del mundo, con miles de millones de usuarios. Meta también es dueña de Instagram y WhatsApp, dos plataformas que compró y luego hizo crecer con fuerza.
Zuckerberg sigue al frente de la empresa como director ejecutivo. Meta salió a bolsa en 2012 y él todavía controla cerca del 13 % de la compañía.
4. Larry Ellison
Patrimonio neto: US$ 176.900 millones
Fuente: Oracle
Edad: 80
Residencia: Woodside, California
Ciudadanía: Estados Unidos
Su fortuna creció US$ 1.900 millones el mes pasado, impulsada por la suba en las acciones de Oracle, la empresa de software que cofundó en 1977.
El 21 de enero, un día después de la asunción de Donald Trump como presidente, Ellison estuvo presente cuando se presentó el Proyecto Stargate. Se trata de una iniciativa conjunta entre Oracle, OpenAI (la creadora de ChatGPT), el japonés Masayoshi Son y su firma SoftBank, y MGX, de Emiratos Árabes Unidos. El grupo anunció una inversión de US$ 500.000 millones en cuatro años para construir infraestructura de inteligencia artificial, con foco en centros de datos dentro de Estados Unidos.
Ellison dirigió Oracle como director ejecutivo hasta 2014. Actualmente es presidente y jefe de tecnología de la compañía.
En 2012 compró el 98 % de la Isla de Lanai, en Hawái, por US$ 300 millones. Además, es dueño de propiedades en California, Nevada y Florida. Invirtió en Tesla y fue parte del directorio de la automotriz desde 2018 hasta agosto de 2022.
5. Warren Buffett
Patrimonio neto: US$ 166.400 millones
Fuente: Berkshire Hathaway
Edad: 94
Residencia: Omaha, Nebraska
Ciudadanía: Estados Unidos
La fortuna de Warren Buffett subió apenas US$ 500 millones el mes pasado, una cifra marginal si se la compara con su patrimonio de más de US$ 160.000 millones. Se mantuvo firme en el quinto puesto desde abril.
Conocido como el "Oráculo de Omaha", Buffett es uno de los inversores más reconocidos del mundo. Está al frente de Berkshire Hathaway, un holding que controla decenas de compañías, entre ellas la aseguradora Geico, el fabricante de baterías Duracell y la cadena de restaurantes Dairy Queen.
Hijo de un congresista estadounidense, compró sus primeras acciones a los 11 años y presentó su primera declaración de impuestos a los 13.
En 2010, junto con Bill Gates y Melinda French Gates, impulsó el Compromiso de Donación. Propusieron que los multimillonarios donen al menos la mitad de su fortuna a causas solidarias. Buffett prometió donar el 99 % de la suya. Hasta ahora, transfirió más de US$ 60.000 millones en acciones de Berkshire Hathaway a la Fundación Gates, a fundaciones manejadas por sus hijos y a una que llevó el nombre de su primera esposa, fallecida. El Compromiso de Donación cumple 15 años en 2025.
6. Bernard Arnault
Patrimonio neto: US$ 146.500 millones
Fuente: LVMH / artículos de lujo
Edad: 75
Residencia: París
Ciudadanía: Francia
Bernard Arnault es director ejecutivo y presidente de LVMH, el conglomerado de lujo que reportó resultados trimestrales por debajo de lo esperado en abril. En respuesta, las acciones de la compañía se desplomaron y la fortuna de Arnault se redujo en US$ 14.600 millones durante ese mes.
Su padre hizo una fortuna en el sector de la construcción. Arnault usó US$ 15 millones de ese capital inicial para comprar Christian Dior. A partir de ahí, levantó el mayor grupo de lujo del mundo, que hoy reúne cerca de 70 marcas de moda y cosmética. Entre ellas: Louis Vuitton, Dior, Moët & Chandon, Sephora y Tiffany & Co.
Los cinco hijos de Arnault trabajan en distintas áreas dentro del imperio LVMH. A principios de este año, incorporó a Alexandre y Frédéric al consejo de administración. En noviembre, Alexandre asumió como director general adjunto de la división de vinos y licores. Delphine, directora de Dior, y Antoine ya integraban el consejo. En junio, Frédéric pasó a dirigir el holding familiar de LVMH. El hijo menor, Jean, es director de relojes en Louis Vuitton.
Arnault fue la persona más rica del mundo durante buena parte de la primera mitad de 2023 y volvió a ocupar ese lugar entre febrero y fines de mayo de 2024.
7. Larry Page
Patrimonio neto: US$ 132.700 millones
Fuente: Google
Edad: 51
Residencia: Palo Alto, California
Ciudadanía: Estados Unidos
La fortuna del cofundador de Google subió US$ 3.400 millones durante abril, en línea con el alza de las acciones de Alphabet. A fines de noviembre, el Departamento de Justicia sostuvo que Google debía desprenderse de su navegador Chrome para reducir su dominio online. La empresa respondió que esa medida afectaría a los consumidores y al liderazgo tecnológico de Estados Unidos. Esa tensión podría haber influido en la decisión del director ejecutivo de Alphabet, Sundar Pichai, de asistir a la investidura de Donald Trump en enero.
Page fundó Google en 1998 junto a Sergey Brin, su compañero de doctorado en Stanford. Ocupó el cargo de director ejecutivo hasta 2001 y luego entre 2011 y 2015. Hoy integra el directorio de Alphabet, la empresa matriz, y mantiene el control accionario.
También fue uno de los inversores fundadores de Planetary Resources, una empresa de minería de asteroides que en 2018 pasó a manos de la firma de blockchain ConsenSys.
8. Sergey Brin
Patrimonio neto: US$ 127.200 millones
Fuente: Google
Edad: 51
Residencia: Los Altos, California
Ciudadanía: Estados Unidos
Al igual que Larry Page, su socio en la creación de Google, la fortuna de Sergey Brin creció durante abril. Sumó US$ 3.300 millones gracias a la suba en las acciones de Alphabet.
Brin cofundó Google junto a Page cuando ambos cursaban el doctorado en informática en Stanford. Hoy forma parte del directorio de Alphabet, la casa matriz, y conserva una participación mayoritaria en la compañía.
El año pasado interrumpió su semi-retiro para involucrarse directamente en el desarrollo del chatbot Gemini AI. Figuró como "colaborador principal" cuando el modelo se presentó en diciembre.
9. Amancio Ortega
Patrimonio neto: US$ 114.400 millones
Fuente: Inditex
Edad: 88
Residencia: La Coruña, España
Ciudadanía: España
Amancio Ortega se mantiene en el noveno puesto por cuarto mes consecutivo. Su fortuna creció US$ 8.900 millones durante abril, gracias a la apreciación del euro frente al dólar y al aumento en el valor de las acciones de Inditex.
Considerado uno de los pioneros de la moda rápida, Ortega fundó Inditex en 1975 junto a su entonces esposa, Rosalía Mera. Más tarde se divorciaron y ella falleció en 2013. Ortega posee cerca del 60 % de la compañía, que cotiza en la bolsa de Madrid y reúne ocho marcas, entre ellas Zara, Massimo Dutti y Pull & Bear. Inditex opera unas 5.000 tiendas en distintos países.
En 2022, su hija Marta Ortega Pérez asumió la presidencia del grupo, luego de haber trabajado 15 años en la empresa.
Ortega canalizó los dividendos generados por el negocio de ropa hacia inversiones inmobiliarias comerciales en Europa y América del Norte.
10. Steve Ballmer
Patrimonio neto: US$ 114.100 millones
Fuente: Microsoft, LA Clippers, inversiones
Edad: 68
Residencia: Hunts Point, Washington
Ciudadanía: Estados Unidos
La fortuna de Steve Ballmer subió US$ 4.400 millones durante abril, impulsada por un aumento del 4 % en el precio de las acciones de Microsoft, según estimaciones de Forbes. Compañero de Bill Gates en Harvard, Ballmer se sumó a Microsoft en 1980 como el empleado número 30. Dejó el programa de MBA en la Universidad de Stanford para asumir ese puesto. Luego dirigió la compañía como director ejecutivo entre 2000 y 2014.
Tras retirarse de Microsoft, compró los Los Angeles Clippers por US$ 2.000 millones, una cifra récord para un equipo de la NBA en ese momento. Forbes valora hoy a la franquicia en US$ 5.500 millones. En agosto de 2024, se inauguró el nuevo estadio del equipo: el Intuit Dome, ubicado en Inglewood, cerca del aeropuerto internacional de Los Ángeles.
¿Quién es el hombre más rico del mundo?
A partir del 1° de mayo de 2025, el hombre más rico del mundo es Elon Musk, director ejecutivo de Tesla y SpaceX. Su patrimonio alcanza los US$ 386.500 millones. Recuperó el primer puesto a fines de mayo de 2024, cuando superó al francés Bernard Arnault.
¿Quién es la mujer más rica del mundo?
Alice Walton, hija del fundador de Walmart, Sam Walton, es la mujer más rica del mundo. Al 1° de mayo de 2025, su fortuna se estima en US$ 106.300 millones. Ocupa el puesto número 14 entre las personas más ricas del planeta. Su riqueza proviene de la participación que heredó en Walmart. Sus hermanos Rob, Jim y John (fallecido en 2005) también heredaron acciones del gigante minorista. La viuda de John, Christy Walton, y su hijo Lukas Walton heredaron su parte y también figuran en la lista de multimillonarios de Forbes.
*Con información de Forbes US.