El Gobierno redujo el crawling peg al 1% mensual: qué significa y cómo impacta en la economía
De cara al futuro, aunque el mercado esté avalando la dinámica cambiaria actual, se requieren algunas variables alineadas para que sea sostenible.
De cara al futuro, aunque el mercado esté avalando la dinámica cambiaria actual, se requieren algunas variables alineadas para que sea sostenible.
Gabriel Galipolo, presidente del Banco Central, dará una conferencia por la tarde en la que explicará por qué no se cumplió la meta.
Para este año, se estimó un crecimiento del PIB promedio de 4,5% interanual. En tanto, quienes constituyen el top 10 proyectaron, en promedio, un crecimiento de 3,8% en el periodo.
Se espera que, cuando se den las condiciones adecuadas, se eliminen los controles cambiarios y de capital, y tras un proceso de normalización ordenado, se unifique el mercado de cambios.
Inicialmente, los Bopreales rivalizaban de igual a igual con muchos títulos de deuda soberana por ofrecer un retorno similar y, en principio, ser más "seguros".
El organismo cerró octubre con compras de divisas por más de US$ 1.400 millones, acumulando más de US$ 15.000 millones de adquisiciones desde principios de 2024.
De esta forma, los rendimientos mensuales de los plazos fijos caerán del 5% mensual actual a un 4,2% promedio, aún por debajo de la inflación.
Uno de los factores que están observando los funcionarios es el precio del petróleo, que podría crecer por el conflicto geopolítico global protagonizado por Israel e Irán.
La lucha contra la inflación está presente en los principales países del mundo. Qué caminos tienen los bancos centrales para combatirla y qué deben tener en cuenta los inversores para 2024.
La operación involucra los bonos AL35, que estaban en manos del Banco Central.
El blue cae fuerte en medio de una sequía de pesos en la plaza.
El banco británico agregó que “lo más probable es que el Banco Central acelere la tasa de crawl hacia 4-5%”.
La medida fue dispuesta en función de dar tiempo a la gestión del Poder Ejecutivo de cumplir con los trámites administrativos para la conformación de las nuevas autoridades y anunciar e implementar las políticas que llevarán adelante.
La Oficina del Presidente Electo informó puso en duda los nombramientos de Caputo y Reidel e indicó que los únicos cargos definidos son los comunicados oficialmente.
La normativa estará vigente hasta el 31 de diciembre, extendiendo el programa que venció la semana pasada.
El Banco Central ubicó en 11 por ciento la tasa efectiva mensual, que ahora pagará un 133 por ciento anual, "para las imposiciones a 30 días de hasta 30 millones de pesos".
El peruano Julio Velarde marcó el debate de todo el evento y emergió como el modelo preferido de los empresarios para el Banco Central.
El diputado nacional por Santa Fe y asesor económico de Patricia Bullrich fue el protagonista de la primera charla en foco de la nueva edición del Forbes Reinventando Argentina.
El Gobierno busca acelerar un saldo positivo teniendo en cuenta la demanda privada y las intervenciones para contener los tipos de cambio financiero. Esta semana hubo un recorte de la brecha cambiaria.