Finalmente, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) reglamentó la posibilidad de cancelar impuestos con los Bopreales emitidos por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Por lo tanto, ahora los inversores deben contemplar esta cualidad al momento de tomar una decisión.
Mediante la Resolución General 5675, se indicó que los contribuyentes que tengan Bopreales deberán transferirlos a una cuenta especial de ARCA en el Banco Nación, de forma irreversible y en línea, para que sean valuados según el tipo de cambio implícito del mercado.
De esta forma, los Bopreales Serie 1A (BPOA7) ya se pueden utilizar para pagar obligaciones impositivas y para solicitar al Banco Central el rescate a dólar oficial.

De acuerdo a Melina Di Napoli, analista de Producto de Gestión Patrimonial en Balanz Capital, la primera opción sirve para los tenedores actuales y para los que desean adquirir los títulos en el mercado secundario por menos del valor que tomará ARCA.
En tanto, la segunda es ideal para empresas e inversores que busquen cobertura del tipo de cambio oficial. "Destacamos que esta opcionalidad toma atractivo en un contexto en el que el tipo de cambio oficial sufre oscilaciones tanto al alza como a la baja del orden del 3-4% diario, por lo que se vuelve importante tener cobertura, por ejemplo, para una empresa que importa insumos o servicios", explicó la especialista.
No obstante, en caso de apuntar a los Bopreales para la cancelación de deudas con ARCA, la situación es más compleja, ya que los precios de mercado ya descontaron estos beneficios.
"Hoy los BPOA7, que son los que se pueden usar para pagar impuestos, están cotizando a la par, con lo cual ya no existe un beneficio de comprarlos para usarlos para cancelar impuestos. Es posible que quienes los hayan comprado con anterioridad sí hayan tenido una ganancia, pero eso ya arbitró", señalaron desde el equipo de Investigación de Puente.
Y si la meta es acceder a los títulos para ganar con sus intereses en dólares, entonces también hay que considerar que existen mejores opciones. "Estamos recomendando en el espacio de dólares posicionarse en la parte corta de la curva de Globales, dado que esperamos eventualmente un empinamiento de la curva soberana", sostuvieron desde Puente.
"En este sentido, el BPOA7 pierde atractivo y preferimos otras opciones de los Bopreales como el Serie 1B (BPOC7) con posibilidad de pagar impuestos y solicitar el rescate a partir del 30/04/2026 con un rendimiento del 12,3% anual en dólares, si se lo valúa a la fecha del rescate", aclaró Di Napoli.