Lanzan el primer espumoso sin alcohol de Argentina
Presentaron el primer espumoso argentino 0% alcohol. ¿Cómo se elabora y por qué esta tendencia global abre nuevos paradigmas del consumo de vino en el país y en el mundo?
Presentaron el primer espumoso argentino 0% alcohol. ¿Cómo se elabora y por qué esta tendencia global abre nuevos paradigmas del consumo de vino en el país y en el mundo?
Mocktails, cookies, nuevos players, platos simples, precios accesibles y café de especialidad fueron algunos de los segmentos que se destacaron en un año que fue por demás desafiante para la escena gastronómica argentina.
Desde brioche, focaccias, chipá o masa madre: las paneras ganan protagonismo y elevan la experiencia gastronómica. Cuáles son las más destacadas de Buenos Aires y cómo los restaurantes apuestan a este primer detalle para marcar la diferencia.
En su primera edición latinoamericana, Vinexpo Explorer reveló cómo el vino argentino seduce a importadores de Canadá, Estados Unidos y Asia. Más allá del Malbec, ¿qué buscan los grandes compradores del mundo?
Único chef en el país con dos estrellas Michelin y distinguido como Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Gonzalo Aramburu reflexiona sobre el presente de la cocina argentina, los desafíos de sostener la excelencia y sus nuevos proyectos.
Cada 9 de octubre se celebra el Día Internacional del Queso Azul, una joya milenaria que, en un contexto de consumo cauteloso, está moviendo la aguja del segmento premium. El interés por los sabores intensos y la versatilidad culinaria impulsan la expansión de esta categoría en el mercado argentino.
Nacidos en un pueblo a unos 40 minutos de Ámsterdam, Bente y Niels Houweling apuestan por Buenos Aires con Presencia, un concepto que combina fine dining y cafetería europea, liderado por el chef Rodrigo Da Costa.
Ubicado en el histórico edificio Mihanovich, Casa Lucia apostó por una fórmula que combina historia, diseño y gastronomía de alta gama para revivir la Belle Époque nacional.
Lee Torrens, exejecutivo de Canva, busca replicar la cultura de innovación del universo tecnológico en un restaurante que combina sabores australianos con sustentabilidad y hospitalidad.
Karina Gao abrió GAO Restó, su restaurante en Belgrano, donde combina sabores tradicionales de la cocina china con un enfoque moderno y accesible. En diálogo con Forbes, cuenta sobre este proyecto, su vínculo con la gastronomía y cómo lleva su pasión digital al espacio físico.
Juan Ignacio Barcos es ganadero, sommelier especialista en carnes y chef de Madre Rojas, un restaurante de Villa Crespo que busca revalorizar la diversidad de carnes. Su visión de la escena gastronómica local y el rol de Argentina en carnes provenientes de productores que priorizan el bienestar animal y la conservación de la biodiversidad.
Se suma un nuevo jugador que busca su lugar en las góndolas: los vinos bajo alcohol. A quiénes están dirigidos y porqué menos grados puede ser sinónimo de más mercado. Cada vez más bodegas comienzan con su producción en contraste de una tradición vitivinícola que los observa con cautela.
Desde una ostrería hasta croissants de autor o el primer brasero japonés del país, Olivos suma aperturas que consolidan su transformación en un polo gastronómico de nivel.
La inversión se destinará a un proyecto de eficiencia hídrica con tecnología de ósmosis inversa en la planta marplatense, que busca reutilizar el agua al máximo, detalla Diego Serantes, gerente general de Pepsico Alimentos.
Entre tabletas virales de TikTok y procesos de cata que transportan a otros mundos, la industria chocolatera argentina vive una revolución que combina tradición centenaria con innovación disruptiva.
La quinta edición del Campionato Scuola Pizzaioli busca consolidar a la Argentina como epicentro de la auténtica tradición pizzera italiana en la región.
La cuarta edición del evento más importante de la cultura hamburguesera argentina se realizará el 20 y 21 de septiembre en el Hipódromo de Palermo. Por primera vez incluirá una competencia internacional con participantes de seis países.
La figura del enólogo no se limita a custodiar barricas: hoy camina el viñedo, dialoga con los jóvenes y cuenta historias. Entre tradición e innovación, el desafío de elaborar vinos que acompañen momentos y conquisten a nuevas generaciones.
La cocina turca, una de las más antiguas del mundo, se reinventa con chefs que combinan tradición, productos locales y técnicas modernas. Las claves de una experiencia que consolida al país como destino gourmet.