Forbes Argentina
Caída CER
Money

Dólar a $1.450 y derrumbe de acciones mayor al 10%: las primeras repercusiones de la derrota electoral del Gobierno

Gonzalo Andrés Castillo

Share

En concreto, el índice Merval medido en dólar CCL se hundió un 16% hasta el nivel más bajo desde agosto de 2024. En tanto, los bonos soberanos también sufrieron de graves bajas.

8 Septiembre de 2025 11.23

Los resultados de las elecciones legislativas de la Provincia de Buenos Aires (PBA) no fueron para nada positivos. De hecho, fueron incluso peores que las perspectivas más pesimistas de los analistas. Por este motivo, el mercado entró en pánico y los activos argentinos en Wall Street se desplomaron.

"Tal como anticipamos, los resultados fueron peores a las expectativas del mercado. Con la mayor parte de la provincia escrutada, Fuerza Patria obtuvo el 47% mientras que LLA alcanzó el 34%. En contra del consenso, LLA perdió en todos los distritos, con una performance particularmente débil en la 1ª sección electoral. En la 3ª sección, la diferencia se amplió a más de 25% en su contra", detallaron desde Adcap Grupo Financiero.

En concreto, el índice Merval medido en dólar CCL se hundió un 16% hasta el nivel más bajo desde agosto de 2024. Entre las principales caídas, se destacan BBVA Argentina, Banco Macro y Grupo Supervielle (-22%); Grupo Financiero Galicia, Transportadora de Gas del Sur, Edenor y Pampa Energía (-18%) e YPF, IRSA, Central Puerto y Cresud (-13%).

Merval, bcba, acciones argentinas, bolsa
 

En tanto, los bonos soberanos también sufrieron de graves bajas. En promedio, el colapso fue del 9%, de la mano de los GD29 (-10%), GD30 (-7%), GD35 (-8%), GD38 (-10%) y GD41 (-9%). De esta manera, el riesgo país ya supera cómodamente los 900 puntos y se negocia en el nivel más alto en más de seis meses.

Por su parte, los dólares avanzaron cerca de un 5% en la jornada de este lunes. El dólar oficial ahora opera a $1.450, el MEP se negocia a $1.440 y el CCL, a $1.441. En comparación, el techo de la banda cambiaria oscila en torno a los $1.460, por lo que el Gobierno estaría cerca de intervenir fuertemente para enfriar las cotizaciones.

"Una vez más, ni siquiera el encuestador menos optimista se acercó al resultado de ayer, lo que demuestra que medir el humor del conurbano es una tarea prácticamente imposible. Siendo honestos, el mercado también se equivocó. A pesar de la reciente debilidad de precios, este 'riesgo de cola' no estaba priceado", relataron los expertos de Portfolio Personal Inversiones.

"Seguir creyendo que estas elecciones no serán un evento relevante ya no es opción. Aunque no se trate de las legislativas nacionales, las consecuencias negativas de esta dura derrota para el oficialismo reavivan el fantasma de un regreso del kirchnerismo, que hasta ahora parecía guardado bajo llave", agregaron.

*Noticia en desarrollo

10