Forbes Argentina
jensen huang nvidia presentacion
Money

Nvidia y un récord histórico: alcanzó los US$ 5 billones y espera una reunión clave de Trump con Xi Jinping

Siladitya Ray Colaborador

Share

El hito se dio luego de que el presidente estadounidense anunciara que discutiría acuerdos con su par chino por controles de exportación de los chips avanzados Blackwell cuando se reúnan el jueves.

29 Octubre de 2025 11.22

Nvidia se convirtió este miércoles en la primera empresa en alcanzar una valuación de US$ 5 billones, un nuevo récord para el gigante de la inteligencia artificial, cuyas acciones crecieron exponencialmente en la última década. La compañía, que hace diez años valía US$ 10.000 millones, logró marcas históricas impulsada por la mayor demanda de tecnologías vinculadas a la IA.

Las acciones de Nvidia subieron un 3,4% y alcanzaron los US$ 207,85 al inicio de la rueda, tras una suba previa en la preapertura. Ese movimiento llevó al papel a tocar un nuevo máximo intradiario. El repunte llevó la capitalización bursátil de Nvidia de US$ 4,89 billones a US$ 5,06 billones, lo que la convirtió en la primera empresa que cotiza en bolsa en superar ese nivel de valuación.

Nvidia sigue al tope del ranking de empresas más valiosas del mundo, por delante de Microsoft (US$ 4 billones) y Apple (US$ 3,9 billones), que el martes cruzó por primera vez la marca de los US$ 4 billones, así como de Alphabet (US$ 3,2 billones), la dueña de Google, Amazon (US$ 2,4 billones) y Meta (US$ 1,8 billones).

El hito sucede luego que el presidente norteamericano Donald Trump anunciara que discutirá con su par chino, Xi Jinping, los controles de exportación de los avanzados chips Blackwell cuando se reúnan el jueves. La conversación apunta a descomprimir las tensiones comerciales entre las dos economías más grandes del mundo.

¿Qué dijo Trump sobre Nvidia y China?

Durante una rueda de prensa a bordo del Air Force One, el miércoles, le preguntaron a Donald Trump si había llegado a un acuerdo con Xi Jinping para permitir la exportación a China de los chips Blackwell de Nvidia, actualmente sujetos a controles de exportación, como parte de un posible acuerdo comercial. El presidente respondió: "Hablaremos de los Blackwell", elogió el chip de Nvidia y lo calificó como "supermagnífico". Además, dijo que el director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, era "increíble" y agregó que los chips Blackwell "probablemente estén diez años por delante de cualquier otro chip".

¿Qué sabemos sobre el envío de chips de Nvidia a China?

En agosto, el Financial Times informó que el gobierno de Estados Unidos había empezado a otorgar licencias a Nvidia para exportar sus chips de inteligencia artificial H2O, una versión reducida del modelo H100 diseñada para cumplir con las normas de exportación a China. Tanto el H2O como el H100 forman parte de la línea de chips Hopper de Nvidia, una generación anterior a los avanzados chips Blackwell. Sin embargo, esas licencias de exportación estaban condicionadas a que Nvidia pagara al gobierno estadounidense el 15% de todas las ventas de H2O a China.

donald trump y xi jinping encuentro china ee.uu.
El presidente Donald Trump anunciara que discutirá con su par chino, Xi Jinping, los controles de exportación de los avanzados chips Blackwell cuando se reúnan el jueves. 

 

A principios de esta semana, durante la Conferencia Anual de Tecnología de GPU de la compañía, el CEO de Nvidia declaró: "El presidente nos autorizó a exportar a China, pero China nos bloqueó el envío. Dejaron muy claro que no quieren que Nvidia esté allí ahora mismo". Según se informó, China prohibió a sus empresas tecnológicas comprar chips de Nvidia, aunque no está claro si esa decisión se mantendrá si Trump accede a permitir los envíos del hardware insignia de la compañía al país.

¿Qué aprendimos del evento GTC de Nvidia en Washington D.C.?

Nvidia celebró esta semana su conferencia anual de tecnología de GPU por primera vez en Washington D.C., con Jensen Huang como orador principal el martes. Durante su discurso, el CEO de Nvidia elogió a Donald Trump y a su administración, al afirmar que el presidente merece un "enorme reconocimiento" por sus esfuerzos para impulsar el desarrollo energético en Estados Unidos.

"Su reconocimiento de esto y el respaldo de toda la nación al crecimiento energético cambiaron las reglas del juego. Si esto no hubiera sucedido, podríamos haber estado en una situación muy difícil, y quiero agradecer al presidente Trump por ello", expresó Huang.

También se refirió a la fabricación de los chips Blackwell de Nvidia en la planta de TSMC en Arizona y declaró: "Estamos fabricando en Estados Unidos de nuevo. Es increíble. Lo primero que me pidió el presidente Trump fue que reactiváramos la producción, porque es necesario para la seguridad nacional y para recuperar empleos. Y nueve meses después, estamos fabricando chips Blackwell a plena producción en Arizona".

 


*Con información de Forbes US.

10