YPF y ENI confirmarían su alianza por el offshore con un nuevo acuerdo
Sería anunciado en los próximos días, luego de la aprobación por parte del directorio.
Sería anunciado en los próximos días, luego de la aprobación por parte del directorio.
En una entrevista con Forbes, Tomás Córdoba, CEO de Compañía Mega, cuenta cómo vienen los proyectos que permitirán un salto en la producción de líquidos del gas como el etano, el propano y el butano.
Se empezaron a evaluar diferentes instrumentos de tokenización para ponerlos al servicio del desarrollo de la industria.
Un informe de ACARA muestra que el 85% de las importaciones eléctricas va a provenir del gigante asiático y multiplicará el porcentaje de market share de los eléctricos.
Se lanzará una licitación para ceder el management de la compañía antes de fin de año para incrementar las ganancias.
El salto cambiario provocó un ajuste mayor al 6% en los combustibles y obligará a un incremento de subsidios para que no se traslade a tarifas de luz y gas.
El volumen adicional será destinado a las centrales termoeléctricas que en la última ola polar tuvieron que salir a consumir gasoil importado.
En una entrevista con Forbes, Oscar Sardi, CEO de la transportista, cuenta cuándo arrancarían las próximas obras y anticipa el interés por participar de los gasoductos dedicados para los barcos de GNL.
Bernardo Saravia Frías, ex Procurador General del Tesoro durante el gobierno de Macri, explica cómo impacta la suspensión temporal de la sentencia y el apoyo de Estados Unidos como "amicus".
"La propuesta será presentada en los próximos días", indicaron desde la petrolera. Cuáles son los puntos centrales.
El fallo del tribunal le permite al país ganar tiempo, mientras espera un fallo que revierta lo dictado por Preska.
Varias petroleras evalúan presentar proyectos de infraestructura para poder procesar el incremento de producción de crudo que se espera.
Los números muestran una caída de producción que se explica por una pérdida de rentabilidad respecto al petróleo y un alza de costos en dólares.
Este martes se anunciaría el cierre del project finance del VMOS, una buena señal para alejar los fantasmas por el fallo en Estados Unidos del caso YPF.
En la presentación del nuevo Audi A5, el ejecutivo de la marca alemana dialogó con Forbes sobre la nueva propuesta y el escenario del mercado automotriz.
"La tormenta perfecta", que describen los especialistas incluye una serie de problemas a lo largo de la cadena, un fenómeno meteorológico atípico, pero también mala planificación.
Extiende la ventana de adhesión a 5 años más otros 3 para concretar la inversión, con tres décadas de estabilidad fiscal.
Como anticipó Forbes, los faltantes comenzaron este lunes ante el récord de consumo y una serie de fallas en Vaca Muerta.
Represas, minerales y energía renovable son algunos de los sectores de mayor interés. Los puntos críticos y la mejora del diálogo.