Airbnb y DoorDash entre los unicornios que saldrán a la bolsa antes de fin de año ¿Quiénes le siguen?
Según informó CB Insights, actualmente hay más de 500 unicornios o startups que están valuadas en US$ 1.000 millones o más por capitales de riesgo.
Según informó CB Insights, actualmente hay más de 500 unicornios o startups que están valuadas en US$ 1.000 millones o más por capitales de riesgo.
Del 1 al 3 de diciembre los principales players de la industria van a intercambiar visiones y oportunidades sobre uno de los sectores más dinámicos de la economía global.
Durante el tercer trimestre la inflación minorista se ubicó por encima de los registros del segundo trimestre.
Las exportaciones registraron ingresos por US$ 4.616 millones, un monto 21,8% menor que en igual mes del año pasado. Las importaciones, por su parte, sumaron US$ 4.004 millones, con un retroceso de apenas 2,8% interanual.
Las empresas que concentraban la mayor parte de dicho monto lograron reestructurar su deuda con éxito.
Llegó a un récord de US$ 86.127 millones en 2019, destacó el informe sobre Deuda Externa Privada que publicó el Banco Central.
Guzmán buscará estirar los plazos de la deuda hasta los 10 años y comenzar a pagar recién dentro de 4 años y medio.
La visión del organismo internacional es un poco más pesimista que la que plasmó el equipo económico del presidente en el presupuesto del año próximo.
Es por las nuevas disposiciones del Banco Central que limitan el pago de capital.
Además, en estos meses continuaron subiendo los planes "Ahora", contra las compras en un pago y los planes de cuotas, según un informe de Prisma.
Según el expresidente del BCRA, un plan económico que logre contener las expectativas en la Argentina debería tener estabilidad fiscal y monetaria, mucha competencia en bienes y buena calidad de bienes públicos.
El dólar mayorista es el único que no superó la inflación.
El director de Analytica insistió en que habrá una devaluación de entre el 15 y el 20% durante los últimos meses del año. Para el especialista, la depreciación de la moneda es inevitable, pero aclaró que hay dos caminos para hacerlo: tomando medidas o dejando que el mercado haga el ajuste con consecuencias más severas.
El ministro participó del 56° Coloquio de IDEA y, además de la crisis cambiaria que enfrenta el Gobierno, habló sobre el FMI, el equilibrio fiscal, la inflación y la herencia que recibió de Macri.
Por disposición del organismo, las empresas que reestructuren deudas mayor a US$ 1 millón accederán a dólares de sus exportaciones para pagar compromisos. A la par, el Central también impuso nuevos controles y cupos informativos para el pago de importaciones.
La Comisión Nacional de Valores arrojó en un informe que superó los $480.000 millones en los primeros meses de este 2020, más que el doble que en el mismo período de 2019.
El director ejecutivo de la compañía, Dan Schulman, a finales del 2019 les redujo a sus trabajadores el costo de la atención médica en un 60%, les dio acciones en PayPal, aumentó sus salarios e implementó un programa de educación financiera para fomentar al ahorro. Estas acciones dieron su fruto un año después.
Los economistas desarrollaron una nueva forma para realizar las ventas de licencias de frecuencias de telecomunicaciones en Estados Unidos.
La implementación no corre aún, sin embargo, la CNV abrió un espacio para recibir consultas sobre esta nueva medida.