Exportación de GNL: Tecpetrol se sumaría al megaproyecto millonario de YPF y ENI
La petrolera del Grupo Techint terminaría de conformar el consorcio como el segundo socio local.
La petrolera del Grupo Techint terminaría de conformar el consorcio como el segundo socio local.
Ricardo Savini, CEO de Fluxus Oil Gas & Energy, el brazo petrolero del gigante brasileño, asegura que la industria de Oil&Gas de la Argentina tiene todo el potencial para ser la más relevante de la región. Los próximos pasos de la compañia en el país
Movimientos estratégicos, tensiones internas y una reconfiguración de activos marcan el pulso de una industria que apuesta a dominar la próxima década energética. Mientras los gigantes del sector reordenan sus fichas, el metal rojo se consolida como el bien más codiciado por los inversores globales.
Se firmarían contratos con vigencia a partir de ese año por valores por debajo de lo que marca el Plan Gas, según afirmaron fuentes oficiales a Forbes.
Horacio Marín, presidente de la petrolera, detalló cómo será el plan piloto de autodespacho para reducir los precios durante la madrugada.
La empresa Otamérica inauguró la primera de las tres fases de expansión de su terminal logística en Puerto Rosales.
El viceministro Daniel González anticipó las medidas que se vienen para ese sector, con la intención de llamar la atención de capitales privados. Cuáles son los tributos a los que se apuntan y la lucha, sin comprometer la disciplina fiscal.
Genneia dio otro paso en su estrategia de crecimiento con la inauguración del Parque Eólico La Elbita, en Tandil, con una inversión de US$ 240 millones. Pero a la vez se lanza al segmento de transporte con la posibilidad que el Gobierno promete abrir al sector privado en la construcción de redes de transmisión para destrabar los conocidos cuellos de botella del sistema.
La maniobra del grupo de países petrolero apunta a quedarse con una porción mayor del negocio, pese al riesgo de que los precios sigan bajos y achiquen la rentabilidad del sector a nivel global.
El banco advierte que el crecimiento de la producción fuera de la OPEP, sumado a un freno en el esquisto estadounidense y la relajación de los recortes de la OPEP+, empujará los precios del Brent y el WTI a mínimos no vistos desde 2021.
El Gobierno anunció un plan para construir líneas de alta tensión y solucionar los problemas del sistema eléctrico.
La nueva etapa sumará 30 MW al proyecto original y elevará la inversión total a USD 180 millones. Para 2026, Genneia alcanzará una inversión acumulada de USD 430 millones en la provincia.
Crecen las versiones en el sector por el buen momento de la multinacional en Bahía Blanca, aunque desde la firma brasileña desmienten la noticia.
El sector venía muy golpeado y ahora celebra la medida del gobierno, pero reclama cuestiones pendientes. El impacto en la nafta y el gasoil.
La turbulencia en los mercados internacionales está golpeando a la industria energética argentina y complica la acumulación de reservas del gobierno.
La escalada militar entre potencias nucleares amenaza el suministro de crudo, gas y agua, con graves efectos para la matriz eléctrica paquistaní y los precios asiáticos.
El economista Nicolás Arceo, Director de la consultora Economía & Energía, analiza el impacto de la coyuntura en el sector energético. La necesidad de aumentar los niveles de inversión y alcanzar la competitividad.
El country manager de Pluspetrol anticipa a Forbes los planes de la patrolera que sorprendió a la industria en 2024, con la compra de los activos de Exxon en Vaca Muerta.
Para el desarrollo del bloque, en los últimos dos años se invirtieron USD 1.500 millones y se espera cerrar el 2025 con una inversión del orden de los USD 700 millones.