Los negocios que mira China en la Argentina y cómo está la relación con Milei
Represas, minerales y energía renovable son algunos de los sectores de mayor interés. Los puntos críticos y la mejora del diálogo.
Represas, minerales y energía renovable son algunos de los sectores de mayor interés. Los puntos críticos y la mejora del diálogo.
En las últimas dos décadas, la cantidad de trabajadores en el segmento del upstream subió un 13% contra sólo un 4% del empleo total argentino.
Los temores del mercado que desplomaron el precio de la acción y las opciones que tiene el gobierno.
Al pico de demanda de los hogares para calefaccionarse, se sumó un desperfecto en dos plantas que están entregando menos volumen del habitual.
El Gobierno quiere lanzar el esquema de inversión privada en diferentes tramos antes de las elecciones de octubre, con el objetivo de mostrarlo como un "caso testigo" para todo el país, de modo de evitar los desembolsos del Estado en este segmento.
YPF inauguró su tercer Real Time Intelligence Center, que modifica por completo la gestión del negocio de estaciones de servicio.
Forbes visitó la planta de Camisea, la joya de la empresa que sacudió el mercado en 2024 con la compra de Exxon Argentina y que proyecta una inversión de Us$ 5.000 millones en el shale neuquino.
El gasto del estado en luz y gas creció mucho en junio y se espera que continuará de esta manera durante todo el invierno.
Forbes estuvo presente en la Jornada de la Industria Petroquímica y entrevistó a dos CEOs de las empresas más importantes del sector.
Forbes recorrió la planta de INVAP y en una charla con el gerente general, conoció los planes para subirse el boom nuclear y el potencial en exportaciones de radares.
Un informe de J.P. Morgan advierte que un ataque a Irán podría llevar el precio del crudo hasta los 130 dólares, con impacto directo en la inflación global y en los planes económicos de potencias como Estados Unidos y Arabia Saudita.
La petrolera del Grupo Techint terminaría de conformar el consorcio como el segundo socio local.
Ricardo Savini, CEO de Fluxus Oil Gas & Energy, el brazo petrolero del gigante brasileño, asegura que la industria de Oil&Gas de la Argentina tiene todo el potencial para ser la más relevante de la región. Los próximos pasos de la compañia en el país
Movimientos estratégicos, tensiones internas y una reconfiguración de activos marcan el pulso de una industria que apuesta a dominar la próxima década energética. Mientras los gigantes del sector reordenan sus fichas, el metal rojo se consolida como el bien más codiciado por los inversores globales.
Se firmarían contratos con vigencia a partir de ese año por valores por debajo de lo que marca el Plan Gas, según afirmaron fuentes oficiales a Forbes.
Horacio Marín, presidente de la petrolera, detalló cómo será el plan piloto de autodespacho para reducir los precios durante la madrugada.
La empresa Otamérica inauguró la primera de las tres fases de expansión de su terminal logística en Puerto Rosales.
El viceministro Daniel González anticipó las medidas que se vienen para ese sector, con la intención de llamar la atención de capitales privados. Cuáles son los tributos a los que se apuntan y la lucha, sin comprometer la disciplina fiscal.
Genneia dio otro paso en su estrategia de crecimiento con la inauguración del Parque Eólico La Elbita, en Tandil, con una inversión de US$ 240 millones. Pero a la vez se lanza al segmento de transporte con la posibilidad que el Gobierno promete abrir al sector privado en la construcción de redes de transmisión para destrabar los conocidos cuellos de botella del sistema.