Forbes Argentina
Miguel Galuccio
Money

Balance de Vista Energy convenció a Wall Street pero los inversores esperan por más resultados

Esteban Monte

Share

La firma comandada por Galuccio avanzó con una compra estratégica que disparó su producción y generó entusiasmo en grandes bancos de inversión. Sin embargo, el fuerte consumo de efectivo y el aumento de la deuda plantean interrogantes sobre su capacidad para sostener el ritmo de expansión sin comprometer la salud financiera.

15 Julio de 2025 08.32

Vista Energy, la petrolera dirigida por Miguel Galuccio, atraviesa una etapa de intensa transformación con foco en la consolidación de su crecimiento en Vaca Muerta tras la adquisición del 50% de La Amarga Chica (LACh). A pesar de un trimestre con fuerte consumo de caja, la compañía logró sostener la confianza de analistas de Wall Street, que mantienen recomendaciones de compra sobre la acción, aunque advierten que el mercado exigirá evidencias concretas en los próximos trimestres.

Fuerte producción, ajuste de capex y mejora operativa

Los resultados del segundo trimestre de 2025 estuvieron en línea con las expectativas: Vista reportó un EBITDA ajustado de US$ 404-405 millones y un volumen de producción récord de 118 mil barriles equivalentes por día (kboed), un 46% más que el trimestre anterior. La adquisición de LACh fue clave para ese salto, aunque también implicó una significativa carga financiera.

Frente al nuevo contexto, la empresa recortó su capex anual de US$ 1.3 mil millones a US$ 1.2 mil millones y logró una reducción del 41% en los costos de transporte gracias al uso total del oleoducto Oldelval, eliminando completamente la necesidad de camiones.

Desafío financiero: alto consumo de caja

A pesar de la mejora en eficiencia operativa, Vista mostró un flujo de caja libre negativo de US$ 570 millones, impactado por pagos impositivos y mayores necesidades de capital de trabajo. Esto elevó su deuda neta a US$ 2.445 millones, con una razón de apalancamiento de hasta 1.9x en términos no proforma.

BofA advirtió que si bien el crecimiento justifica cierto estrés financiero, la magnitud de la quema de caja sorprendió negativamente. Morgan Stanley, por su parte, recortó levemente su precio objetivo de US$ 75 a US$ 74 por acción ante la prudencia en la ejecución futura, aunque mantuvo la calificación de "Overweight" destacando el potencial estructural de la compañía.

Proyecciones optimistas, pero exigentes

Vista proyecta alcanzar un flujo de caja neutral en la segunda mitad de 2025, con resultados positivos a partir del cuarto trimestre. La producción promedio anual se ubicaría entre 112-114 kboed, y se espera que para mediados de 2027 la compañía alcance los 200 kboed incluyendo la puesta en marcha del bloque VMSur.

El guidance provisorio para 2025 implica un EBITDA de entre US$ 1.5 y US$ 1.6 mil millones, que podría escalar a US$ 1.85 mil millones si se anualizan las cifras del segundo semestre.

Perspectiva del mercado: respaldo con cautela

Tanto J.P. Morgan como Goldman Sachs y Santander reiteraron recomendaciones positivas ("Overweight" o "Outperform") sobre la acción, actualmente cotizando en torno a US$48,92, con precios objetivos que van desde US$62 (Goldman) hasta US$75 (BofA y Santander).

El consenso coincide en que Vista Energy sigue siendo una de las apuestas más sólidas entre las compañías independientes de shale en Latinoamérica, por su posicionamiento en Vaca Muerta y el liderazgo de Galuccio. No obstante, el mensaje es claro: el mercado necesita ver resultados concretos y sostenibles.

10