Quién es la mujer de 82 años que volará al espacio con Jeff Bezos
El 20 de julio despegará el primer vuelo tripulado de la nave espacial New Shepard, el cohete fabricado por la compañía espacial del magnate de Amazon, Blue Origin.
El 20 de julio despegará el primer vuelo tripulado de la nave espacial New Shepard, el cohete fabricado por la compañía espacial del magnate de Amazon, Blue Origin.
La empresa tiene que pagar una suma equivalente al dinero necesario para adquirir nuevos pasajes aéreos similares en cuanto época del año, clase, tramo, para la ruta entre Santiago, Chile, y Sidney, Australia.
La fábrica de aviones estadounidense Boeing, con sede en Seattle, realizó con éxito el primer vuelo del 737-Max 10, la mayor de las aeronaves de la familia 737 MAX. El avión despegó del Renton Field en Renton, Washington.
La demanda de aviones pequeños y medianos compensó la caída de la industria aerocomercial en todo el mundo. El fabricante brasileño se prepara para mantener su reinado.
Es un proyecto del diseñador estadounidense Steve Kozloff. Los espectadores pensaron que había alcanzado la cima con el superyate Arctic Owl , pero el nuevo gigayacht Galleon podría ser el más loco de todos.
El AS2 transportará de 8 a 10 pasajeros con un alcance supersónico de 4.200 millas náuticas.
La firma belga Jan de Nul acaba de sumar a sus activos las máquinas Willem Van Rubroeck y Galileo Galilei. Cuáles son las características de cada equipo.
El buque “Afonso de Alburquerque” de Jan De Nul alcanzó el 100% de tripulación argentina.
El puerto de Barranqueras, en Chaco, apuesta a una mejora de la navegación para transformarse en el nodo logístico del norte argentino. La empresa belga Jan de Nul se encarga de un dragado fundamental para lograr esos objetivos.
Una gran obra se puso en marcha para dragar el río Paraguay en el tramo binacional. La operación, a cargo de la empresa belga Jan de Nul, permitirá la entrada a la Argentina de embarcaciones con soja y aceites.
Desde la cartera de Transporte buscan regularizar los vuelos internacionales y de cabotaje a partir del 12 de octubre, aunque podría haber restricciones.
El nuevo Global 5.500 de Bombardier hace el mundo más pequeño. Menos de 10 horas de Buenos Aires a Nueva York, en una cabina de lujo y confort.
La creación del diseñador italiano Pierpaolo Lazzarini, Avanguardia, lleva cinco años en proceso. Lo que comenzó como una fantasía soñada por un hombre fascinado por traspasar los límites del diseño de vehículos se ha convertido en un proyecto con potencial en la vida real, y que Lazzarini espera que sea capturado por un valiente astillero.
El ACH160, de Airbus, ya se ordenó para un cliente en Italia, así como en ocho países de Europa, el Sudeste asiático, América Latina y del Norte, y China.
Luego de extensas pruebas en túnel de viento y en tierra, estuvo finalmente listo para volar. El Flying-V fue desarrollado por la Universidad Tecnológica de Delft (TU Delft) y la aerolínea holandesa KLM. Por su forma aerodinámica, podría ahorrar hasta un 20% de combustible.
La iniciativa de FlyEliteJets pretender asegurar el confort para los clientes exclusivos que viajan en jet particulares con familia y chicos.
El lunes, Virgin Galactic, una empresa de Richard Branson, anunció que una de sus divisiones, llamada The Spaceship Company, firmó un acuerdo con Rolls-Royce “para colaborar en el diseño y el desarrollo de tecnología de propulsión de motores para aviones comerciales de alta velocidad”.
En una entrevista mano a mano con Bill Springer, uno de los mejores tenistas de la historia comparte las razones por las que invirtió en un mega yate.