#Unión Europea
Represalia de Rusia: Prohíbe los vuelos de aerolíneas de 36 países
La medida afecta a aerolíneas de Reino Unido, Canadá y países de la Unión Europea. Es una reacción de Putin tras una sanción similar de esos países.
Disparan el "arma nuclear financiera" contra Rusia y la desconectan del sistema SWIFT
Esta medida es considerada la opción “nuclear” porque en la práctica expulsa a Rusia del sistema bancario mundial y es la mayor sanción para su economía, ya que conecta a 11.000 instituciones financieras en más de 200 países y territorios.
La Unión Europea sanciona a Putin y la OTAN moviliza tropas para disuadir a Rusia
La UE congeló bienes del presidente ruso y de su canciller, Sergei Lavrov. Además, la OTAN desplegó 40.000 uniformados en Europa oriental, para evitar que Moscú ataque a uno de sus miembros.
Cuánto ganan los líderes políticos europeos
El ex presidente suizo Guy Parmelin fue el funcionario que más dinero ganó en los últimos años.
La Unión Europea aprueba a la langosta como "alimento seguro"
Es parte del impulso del bloque hacia una agricultura y dietas más sostenibles y la segunda vez que Bruselas dijo que un insecto es seguro para el consumo humano,
Pensando en el futuro: BlackRock lanzó sus nuevos fondos climáticos
El fondo de inversión más grande del mundo anunció que creó la gama más amplia de ETFs centrados en la sostenibilidad del planeta.
Facebook busca contratar a 10.000 personas para construir su metaverso
La firma fundada por Mark Zuckerberg quiere cambiar el enfoque a su próxima gran apuesta tecnológica mientras enfrenta importantes preguntas sobre el manejo de contenido y datos personales.
Turismo sostenible: por qué visitar Tallin, la "Capital Verde Europea 2023"
Los atractivos pocos conocidos de esta ciudad europea y un sugerencia para los defensores del medioambiente.
Estos son los mejores hoteles para visitar las Islas Baleares de España
Las personas que podrán viajar serán las que estén inmunizadas con alguno de los desarrollos autorizados por la Agencia Europea de los Medicamentos (EMA) o por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Siete muertos en el aeropuerto de Kabul en medio de la huida de Afganistán
Decenas de miles de afganos seguían hoy intentado salir de su país, mientras Estados Unidos advirtió sobre las amenazas contra la seguridad en el caótico aeropuerto de Kabul y la Unión Europea consideró "imposible" evacuar a todos.
¿Podría la Argentina impulsar un pasaporte Covid-19 para salir y entrar del país?
El buen ejemplo de la Unión Europea con el Certificado Digital para viajeros puede incentivar a que la región adopte una medida similar.
La Unión Europea lleva a la Justicia a AstraZeneca por incumplimiento de contrato
La UE pide que obligue al grupo farmacéutico a entregar 90 millones de dosis más de su vacuna contra el coronavirus antes de julio, arguyendo que violó el contrato al suministrar solo un cuarto de las dosis prometidas para el primer trimestre de 2021. El caso argentino.
Sanofi ayudará en la fabricación de la vacuna de Moderna
Éste sería el tercer acuerdo que el laboratorio francés selló con farmacéuticas para colaborar en la producción. Ya lo había hecho con Pfizer-BioNTech y Johnson & Johnson.
La inversión extranjera directa se derrumba en el mundo entero
La Inversión Extranjera Directa (IED) terminó 2020 más del 30% por debajo de la crisis financiera mundial en 2009 y regresó a nivel visto por última vez en la década de 1990.
Un pueblo de Italia paga hasta US$ 52.500 por vivir ahí: qué se necesita
Desde que se abrieron las solicitudes el 15 de octubre se postularon unas 1.500 personas. Cuáles son las condiciones para ser considerado.
Tras una batalla legal, la Justicia determinó que Messi puede usar su apellido como marca
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea falló a favor del rosarino en la disputa de propiedad intelectual en la que estaba envuelta su empresa de ropa, nacida en el año 2011.
El Gobierno piensa en un programa de nacionalización de autopartes
Las exportaciones de autopartes en los seis primeros meses de 2020 alcanzaron los US$ 456 millones, disminuyendo el 40,5% respecto a similar período del año anterior. El déficit comercial en el primer semestre del año ascendió a US$1.884 millones.