#Salud
Hoy, la cuarta edición del Forbes HealthCare Summit
El evento se puede seguir desde la web de Forbes Argentina a partir de las 10 am y cuenta con la presencia de empresarios, CEOs, funcionarios, emprendedores, investigadores que reflexionarán sobre la situación de la industria de la salud en Argentina.
Conocé todos los detalles del contrato firmado entre el Gobierno nacional y AstraZeneca
Argentina pagó US$ 92 millones por un poco más de 22 millones dosis de la vacuna británica. Todavía, el país no recibió ninguna vacuna de ese contrato y las que llegaron fueron a través del mecanismo COVAX, un fondo constituido para una distribución más justas de las vacunas en todos los países.
La biomedicina del futuro
Primero, logró dar vacunas sin agujas ni cadena de frío. Y, después de dejar al mundo asombrado con ese invento que le valió el Premio Rolex a la Iniciativa en 2012, el biomédico australiano Mark Kendall lanzó un nuevo dispositivo que salva vidas: el autoadhesivo WearOptimo, que monitorea los signos vitales, propone tratamientos a la medida del paciente y detecta la posibilidad de un infarto.
Medicamentos en Argentina y la batalla contra la inflación: cuánto aumentaron en 2020
La oferta se conforma en la Argentina por 354 laboratorios que ponen a disposición de la población casi 8.000 medicamentos diferentes.
Para Ginés González van a pasar algunos meses hasta que la vacuna tenga efecto comunitario
Si bien el Ministro de Salud se mostró feliz por el comienzo del plan de inmunización contra el Coronavirus en la Argentina, puso paños fríos y advirtió que llevará tiempo para que el virus deje de ser un peligro para la sociedad.
10 Promesas: Un Ensayo Para Mí: el "tinder" que conecta pacientes e investigadores con la esperanza de una cura
La plataforma es gratuita para los pacientes e investigadores, siendo este el principal aporte social del emprendimiento.
Derribar mandatos para salvar vidas
Sara Saeed fundó una empresa con un doble objetivo: insertar en el mercado a las mujeres paquistaníes y democratizar la atención médica en Pakistán. Por eso, fue distinguida como Laureada adjunta en los Premios Rolex a la Iniciativa 2019.
El plan de Fernández para vacunar más de 10 millones de argentinos antes de marzo
El Presidente aseguró que cerca de 300.000 serán vacunados antes de fin de año.
10 Promesas: Cómo es DrApp, la plataforma de gestión de consultorios y médicos que ya aspira a expandirse por Latam
Gestión digitalizada de turnos, sitio web propio de cada médico, automatización del engagement con el paciente, historia clínica electrónica, liquidaciones de pago y pago de consultas online son algunos de los servicios que ofrece.
Por qué descifrar el genoma humano pasó de costar US$ 1.000 millones a menos de mil dólares: qué impacto tendrá en la humanidad
El proyecto científico para crear un mapa del código de ADN que forma el genoma humano costó alrededor de US$ 2.700 millones.
Christophe Dumont: Las 4 lecciones que el CEO de Bayer para el Cono Sur aprendió durante la pandemia
El Presidente & CEO de Bayer en Argentina y el Cono Sur formó parte del Forbes Summit Game Changers, donde habló sobre las lecciones que dejó la pandemia y los grandes desafíos para la compañía en el corto y mediano plazo.
En qué sectores se concentra la generación de la riqueza global
Según un estudio de PwC, en los multimillonarios emprendedores de sectores tecnológicos, industriales y de la salud, que incrementaron su riqueza en un 17% entre 2018, 2019 y el primer semestre del 2020.
'Long Covid', el impacto duradero de la infección genera alarma en la comunidad científica
Si bien se ha hecho mucho énfasis en los efectos agudos del coronavirus, el mundo comienza a poner la lupa en las consecuencias a largo plazo que puede generar la enfermedad. Muchos pacientes podrían convivir con el virus durante un tiempo prolongado.
Por motivos de "seguridad", Eli Lilly detuvo sus pruebas de anticuerpos contra el Coronavirus
Días atrás, la farmacéutica había solicitado la aprobación de emergencia para su uso y el presidente Donald Trump había elogiado el tratamiento.
Edgardo Vázquez: "Legislar en la mitad de una crisis quizás no sea lo más acertado"
El Gerente General de Laboratorios Bagó habló sobre la expectativa de un diálogo abierto para la reglamentación de la Ley de Teletrabajo, el impacto de la pandemia en el laboratorio y la nueva forma de hacer las cosas.