Los pedidos de las provincias mineras a Milei para después de las elecciones
Los gobernadores ponen varios requisitos como parte de la agenda de negociaciones donde se destacan obras de infraestructura y una reforma en la Ley de Glaciares.
Los gobernadores ponen varios requisitos como parte de la agenda de negociaciones donde se destacan obras de infraestructura y una reforma en la Ley de Glaciares.
Luego de su reelección como presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros, Roberto Cacciola destacó que "hay una situación de incertidumbre donde no sabemos qué va a pasar el 27 de octubre".
Los Azules presentó su Estudio de Factibilidad, el último paso que le faltaba antes de poder iniciar su construcción.
El proyecto empleará más de 3.500 personas en forma directa e indirecta y aportará exportaciones por 1.100 millones anuales.
El complejo manufacturero se empezó a reconvertir para enfocarse en los motores del crecimiento de la economía que se vienen como energía y minería.
La suiza Glencore solicitó la adhesión al régimen para El Pachón y MARA, dos de los seis yacimientos más importantes a nivel nacional.
Ricardo Martínez conversó con Forbes sobre los próximos pasos de Gualcamayo, la situación de la minería argentina y reveló cómo fue el descubrimiento de los proyectos más grandes a nivel nacional.
Desde Grupo L sostienen que el desarrollo de cobre marcará "un antes y un después" y explican a Forbes los planes para aprovechar esas oportunidades.
Prevé una exportación de US$ 400 millones al año durante casi dos décadas y construirán un parque solar para abastecerse de energías renovables.
A pesar de la gran expectativa, Argentina todavía está lejos de exportar cobre y hay varios escollos que sortear.
Fuentes de la industria afirmaron a Forbes que ya hubo reuniones para quedarse con el 30% de Taca-Taca.
En una charla con Forbes desde San Juan, el CEO Michael Meding cuenta las últimas novedades y anticipa buenos resultados exploratorios para incrementar el tamaño previsto.
Se empezaron a evaluar diferentes instrumentos de tokenización para ponerlos al servicio del desarrollo de la industria.
El mandatario asistió a la Conferencia de los Océanos de las Naciones Unidas y se entrevistó con su par galo.
Movimientos estratégicos, tensiones internas y una reconfiguración de activos marcan el pulso de una industria que apuesta a dominar la próxima década energética. Mientras los gigantes del sector reordenan sus fichas, el metal rojo se consolida como el bien más codiciado por los inversores globales.
Forbes entrevistó a Germán Stocker, gerente de Minería de la petrolera que explicó la compleja logística para repartir gasoil a cada proyecto minero y las cifras de crecimiento que se esperan.
En una entrevista con Forbes, la secretaria de Minería y Energía de Salta contó cómo está creciendo la actividad minera en la provincia y los proyectos que se vienen.
En una entrevista con Forbes, el ejecutivo cuenta la apuesta de la compañía por el boom minero.
La minera comandada por Jason Luo agudiza su mirada sobre el país. Juan Martín Gilly, Gerente de Legales y RR.II. de la firma, sostuvo a Forbes que "Chile es una potencia minera, pero en litio las condiciones de Argentina son mucho más atractivas para los inversores".