Cuánto falta para que empiece a construirse Los Azules, el proyecto de cobre argentino que será top 10 mundial
En una entrevista con Forbes, Michael Meding cuenta las últimas novedades y los pasos que se vienen en los próximos meses.
En una entrevista con Forbes, Michael Meding cuenta las últimas novedades y los pasos que se vienen en los próximos meses.
La empresaria minera Gina Rinehart es una de las principales impulsoras de un puñado de empresas cotizantes que buscan romper el cuasi monopolio chino sobre los metales vitales utilizados en la fabricación de todo, desde misiles hasta robots y tomógrafos computados.
Robert Mc Ewen cuenta sus expectativas por el desarrollo de Los Azules, habla de la situación del país y se anima a anticipar nuevos descubrimientos de cobre.
La provincia hizo un acuerdo con la bolsa de Toronto para realizar un roadshow en abril que permita posicionar al distrito entre las mineras de la región.
La compra de un paquete de activos eléctricos tiene a la minería como punto estratégico de crecimiento a futuro.
La Unión Europea quiere garantizarse el acceso a minerales críticos y está dispuesta a otorgar diversos mecanismos de financiamientos.
El país fue una de las sensaciones de la cumbre minera canadiense de este año, pero todavía existen algunas luces rojas a despejar para confirmar inversiones.
Forbes habló con todas las delegaciones que viajaron a Canadá para conocer sus reuniones y ver en qué etapa están los diferentes proyectos.
Se proyectan exportaciones mineras por unos 20.000 millones de dólares, de los cuales un 40% se repartiría entre toda la cadena de entramado local.
Se calcula que solo este distrito podría exportar más de 7.000 millones de dólares en apenas cinco años.
Luego de meterse en el negocio del litio, la generadora se quedó con la participación mayoritaria de una firma canadiense con varios proyectos importantes en Salta y San Juan.
Los directivos de Ganfeng Lithium y Lithium Argentina visitaron Casa Rosada y hablaron de sus planes en el país.
El CEO de Río Tinto ya se juntó con Javier Milei y avisó que el país tendrá prioridad en sus proyectos productivos.
Implica una inversión de 400 millones de dólares, principalmente para abastecer a los proyectos de litio.
El secretario de Minería de la India visitó Argentina y conversó con Forbes. Se mostró muy entusiasmado por las reformas económicas de Milei y destacó las principales oportunidades en proyectos mineros.
Desde grandes hoteles hasta casas modulares, las inversiones inmobiliarias están creciendo a pasos acelerados para afrontar el fuerte déficit habitacional.
El 2025 podría ser el año en el que se confirmen los primeros grandes proyectos de cobre. Qué inversiones requieren y cuándo empezarían a exportar.
"Las inversiones mineras esperan ver si el gobierno puede consolidar este proceso", asegura Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM). Por qué está cambiando la mirada pública de la minería y qué se necesita para sostenerla.
El gobierno argentino dio un paso decisivo en su estrategia de apertura al capital privado, implementando finalmente el Decreto 929/2013, que permitirá la exportación de hidrocarburos sin impuestos a partir de 2025.