Empresas, ONGs, Gobierno o medios: en qué confían más los argentinos
Los gobiernos de los países de la región que participaron del estudio se mantienen con niveles de desconfianza.
Los gobiernos de los países de la región que participaron del estudio se mantienen con niveles de desconfianza.
El nuevo escenario significa reacomodar agendas y logísticas familiares para cumplir con las obligaciones laborales y personales. RR.HH. debe repensar la dinámica más eficiente para mayor productividad en un ambiente de bienestar.
Purifica los ambientes mediante un sistema de filtrado de multietapas, para luego devolver un aire sin contaminantes que reduce la presencia de virus, bacterias y partículas que son nocivas.
El programa comenzará la tercera semana de octubre con un training online de tres meses, y luego el viaje a Israel en marzo. Cómo inscribirse y dónde.
Pese a la tendencia general que indica una caída en las exportaciones, el talento y el know-how argentino son grandes -y atractivos- activos locales y las empresas lo utilizan para expandirse en la región. Claves de las compañías para operar más allá de las fronteras en un contexto adverso.
Al ver potencial en la Argentina y la región, la compañía española desembarcó en el país en 2017 y desde allí no ha parado de crecer. Qué servicios ofrece, cómo trabaja y por qué es elegida por los laboratorios más prestigiosos del mundo.
Charla a fondo con Juan Manuel Manganaro, presidente del holding especializado en servicios de la industria aseguradora que administra $ 8.500 millones en primas, tiene más de 140.000 clientes, 18 sucursales y una red de 12 brokers, 28 organizadores y más de 500 productores en toda la Argentina. Su política de “corazones olvidados” que alimenta una cultura disruptiva.
La gestión del conocimiento es un factor crítico en las organizaciones. Perderlo o no gestionarlo es equivalente a una merma en la competitividad, en un mundo en donde la estrategia basada en el talento define la supervivencia, y la adaptación es el nuevo mantra.
Saltó del mundo corporativo y se convirtió en empresario con Beliv, la compañía de bebidas saludables que pisa fuerte en el mundo. La historia de la Bevtech, el potencial del mercado local y la llegada de Citric al país asiático.
Con la nube, las compañías tienen la capacidad de potenciar la sustentabilidad, el talento, la ciberseguridad y la automatización.
El desarrollo de nuevos ecosistemas colaborativos tendrá un componente tecnológico hiperconectado que cambiará la forma de asumir los riesgos por parte de las empresas, según un informe.
En un mano a mano, Martín Cainzos y Fernando Hindi explican por qué incorporarlo puede resultar en una mejora significativa en las relaciones interpersonales, algo que impacta en el clima laboral, disminuye la rotación y eleva la efectividad.
Es un perfil que logra combinar dos mundos que hasta hace muy pocos años se veían separados: la gestión estratégica y el análisis de datos.
"Cada uno tiene derecho a votar lo que quiera, pero seamos sinceros de cuál es la política", dijo la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca.
Después de 14 años, el megamillonario francés, la tercera persona más rica del mundo -aunque ese ranking varía día a día- vendió el 5.5% que le quedaba de participación en Carrefour a aproximadamente US$ 19 por acción, para un total de más de US$ 850 millones antes de impuestos.
A simple vista, es una especie de cilindro metálico. Pero en su interior alberga uno de los dispositivos más avanzados del planeta, que promete cambiar el futuro del cómputo tal como lo conocemos hoy.
Según informó la compañía brasileña, generará inicialmente unos 150 puestos de trabajo, con vistas de expandir su producción a tres plantas.