Los secretos de un multimillonario para ganarle a China
El estadounidense Dean Solon construyó una fortuna al producir fuera del gigante asiático, a pesar de sus bajos costos, y está dispuesto a compartir su estrategia ganadora.
El estadounidense Dean Solon construyó una fortuna al producir fuera del gigante asiático, a pesar de sus bajos costos, y está dispuesto a compartir su estrategia ganadora.
Según datos de la AFIP, el balance del primer año de pandemia da que cerraron en el país 22. 860 empresas debido a las restricciones y 235.381 personas quedaron en la calle. Otros datos que también hay que tener en cuenta.
Luis Pagani, al frente de la firma alimenticia con más de 40 plantas productoras, revela los ejes que le permitieron tornarse un caso de estudio.
Además, señaló que hay una creencia de que si se baja la carga tributaria crece la inversión, cuando en verdad "es algo que a veces se da y a veces no".
A través de una resolución, el organismo anunció que serán beneficiadas con la supresión del pago de retenciones a la exportación las compañías alcanzadas por la Economía del Conocimiento. El decreto había sido publicado hace seis meses.
Las acciones de la compañía subieron 1.1% a 265.64 dólares en Wall Street y se unió a la empresa de la manzana como las dos únicas que cotizan a un valor tan elevado.
“La toma de decisiones, la adaptación al cambio, la habilidad para interpretar las diferentes realidades y las oportunidades que ofrece el entorno serán parte de las destrezas más valoradas por las empresas", sostiene la consultora Trust Corporate.
Lo acordaron los ministros de Finanzas del G7 y cuenta con el impulso del presidente de EE.UU., Joe Biden. El abogado argentino Martín Litwak, especialista en planificación patrimonial internacional y autor de libros sobre el tema se opone y explica los motivos por los cuales será negativo para los consumidores y para los países pobres.
El presidente de Toyota Argentina, recordó los comienzos de la pandemia, cuando se planteaba esa dicotomía entra la salud y la economía, y donde tomar decisiones era realmente complejo. Y evalúa el aprendizaje que nació de esa coyuntura.
Ahora las marcas podrán hacer contenido divertido y dinámico a través de esta sección que creció a pasos agigantados durante la pandemia.
Según los expertos, esta medida es un paso clave para incentivar la gestión corporativa a cumplir los objetivos climáticos.
Niantic, la compañía que le dio vida al juego de realidad aumentada más popular del mundo, cerró un acuerdo con Hasbro para desarrollar un producto similar sobre "Transformers".
De acuerdo a un estudio realizado por Talkwalker e Interbrand, la empresa fundada por Marcos Galperin ingresó en el top ten de las más valoradas por los consumidores de América Latina
A juzgar por el bombo publicitario, el sector energético mundial se ha embarcado en un viaje de transición hacia un futuro limpio, verde y con bajas emisiones de carbono, alimentado por molinos de viento y paneles solares.
La inscripción que estará abierta hasta el 19 de diciembre próximo posibilita a familias y empresas regularizar deudas de los impuestos Inmobiliario, Automotores y Embarcaciones Deportivas vencidas durante 2020.
A la carga sentimental que significa tomar una decisión de esta magnitud, en nuestro país también hay que añadirle el costo elevado que representa esa salida.
La actual versión del sistema operativo, Windows 10, fue lanzada en 2015 y es usada de forma habitual por más de 1.300 millones de personas en todo el mundo, según datos de la propia compañía.
Las compañías que aceleraron su transformación digital crecieron 5 veces más que las que no avanzaron. Así lo determina un nuevo estudio de Accenture.
Cuando un rol de liderazgo que está desempeñando se siente como un trabajo terriblemente duro y no lo está disfrutando, hasta el punto en que se está convirtiendo en un problema para su bienestar, es momento de poner un freno.